Notas sobre kierkegaard
El problema de la autenticidad y la libertad.
• Reacción en contra del idealismo y el colectivismo (Hegel).
• Si se pretende llegar alfondo de la realidad es imprescindible centrarse en los seres individuales.
• La suprema entidad moral es el propio individuo y por consiguiente es todo ese conjunto de aspectossubjetivos y personales que conforman su vida cotidiana, lo único que debe importar.
• La existencia humana no está nunca concluida.
• El individuo sólo puede definirse enrelación con Dios.
• La conciencia de la libertad engendra angustia.
• Nadie puede liberarse de la desesperación y de la angustia.
• La desesperación nace delenfrentamiento de nuestra limitación. Quien da el salto de la fe se recobra a sí mismo.
Consideraba que su temor innato y sus presentimientos sombríos eran dones preciosos más quedebilidades, porque le permitían sentir una constante inquietud frente a la presencia de cualquier explicación o arreglo ya aceptado.
Interesado en el punto de apoyo de Arquímedes, busca supunto de apoyo para determina lo finito como un todo y como algo real, para poder determinar la libertad humana de manera práctica.
Se da cuenta que el verdadero punto de apoyo noes otro que “la fe en el amor paternal de Dios por nosotros”.
Busca una verdad que sea para mí, que pida sacrificio y una respuesta personal. Está a la búsqueda de un ideal quedespierte a los hombres a una acción libre y responsable. Para ello, era necesaria una vida al servicio de Dios y una relación especial con él.
Crítica a Hegel porque lo único quepuede hacer el individuo dentro de su filosofía era aceptar las necesidades y los resultados de la historia, y luego proceder a dirigir sus asuntos privados según otras categorías
Regístrate para leer el documento completo.