assadasss

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Clima[editar]
Se encuentra en la zona subtropical húmeda, con inviernos suaves y veranos largos y calurosos de abundante precipitación. Posee un clima, en general benigno y saludable, con una temperatura media de 21 °C. En verano, la máxima alcanza los 38 °C; en invierno, la temperatura desciende hasta 1 °C bajo cero. Durante el año se totalizan 1537 mm de precipitaciones. El promedio es de80mm en julio y agosto y 138mm en los demás meses.
Demografía[editar]
apital departamental: Villarrica

Superficie: 3.846 km2
Ubicación Geográfica: Región Oriental

Población: 175.122 habitantes
LIMITES
Al Norte, el Departamento de Caaguazú; al Sur, el Departamento de Caazapá; al Este, los departamentos de Caazapá y Caaguazú; y al Oeste, el Departamento de Paraguarí.
DIVISIÓN POLÍTICA
Eldepartamento se divide en 17 distritos: Villarrica, Mbocayaty, Yataity, Independencia, Paso Yovái, Natalicio Talavera, José Fassardi, Eugenio A. Garay, Mauricio José Troche, Dr. Botrell, Félix Pérez Cardozo, Itapé, Coronel Martínez, Iturbe, Borja, San Salvador y Ñumí.
OROGRAFÍA
Abarca la serranía del Ybytyruzú, donde se encuentra el cerro más alto del país, el Tres Kandú, de 842 metros sobre elnivel del mar.
Otros picos altos de la cadena rocosa son: El Cerro Perô, el Cerro Amor y el Cerro Acatî, entre otros. Erróneamente, el cerro San Rafael(455 metros) figuró en los textos escolares -durante más de 50 años- como el más alto del Paraguay. Recién en 1988, la Dirección del Servicio Geográfico Militar, tras nuevo estudio, reveló el verdadero cerro más alto del país, que está ubicado en elGuairá.
En la cima del cerro Tres Kandú hay tres bloques de piedras; de ahí deriva el nombre del lugar, que actualmente es más accesible, gracias a un camino construido por la Gobernación departamental.
En el cerro Itá Letra se encuentran las famosas inscripciones rúnicas, que constituyen vestigios de la civilización precolombina en la región.
HIDROGRAFÍA
El territorio guaireño se hallairrigado por el río Tebicuarymí y varios arroyos, entre los cuales podemos mencionar el arroyo Tacuaras, Guazú, Borja, Yhacá Guazú, Amambay y Gervasia.
Al este del departamento arranca la cuenca acuífera Guaraní, que es considerada como una de las reservas de agua dulce más grande del mundo.
La riqueza pesquera del Tebycuarymí es inmensa, a pesar de los continuos atentados contra la fauna acuática,tanto con explosivos como con redes de malla fina. El escaso control favorece la pesca furtiva con elementos ilegales en el curso hídrico.
GANADERÍA
En cuanto a la producción de bovinos, Guairá ocupa el lugar 16º a nivel nacional; en cambio, su posición mejora respecto a la producción de equinos, porcinos y ovinos. La Escuela Agropecuaria y Forestal de Mbocayaty contribuyó a la expansión de lacría de cerdos, gracias a la cooperación de la Misión Técnica de China en el país.
AGRICULTURA
Guairá es el primer productor de la caña de azúcar (hay más de 23 mil hectáreas). En los últimos cinco años, se introdujo el cultivo de la caña dulce ecológica, en cuyo proceso de producción se prohíbe el uso de agroquímicos, con vistas a la obtención de productos de alta calidad.
Asi mismo, hay cultivosde algodón, maíz, maní, poroto y sandías. Las tierras más fértiles están situadas actualmente en los distritos de Independencia y Paso Yovái.
INDUSTRIAS
La agroindustria de la caña de azúcar es la principal actividad económica. Hay tres grandes plantas procesadoras de la materia prima: La Azucarera Paraguaya S.A., la Azucarera Iturbe S.A. y la Azucarera Friedmann S.A., a más de la fábrica dealcohol de Petropar, ubicada en Mauricio José Troche.
El azúcar orgánica es exportada al mercado norteamericano, donde su cotización es más alta.
También varias fábricas de panificados, chacinados, vinos y envases de papel, entre otras.
EDUCACIÓN
Hay cuatro zonas educativas en el nivel de educación escolar básica, con una población escolar que supera los 33 mil niños y niñas. Existen 240...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS