Atanarjuat
Páginas: 2 (399 palabras)
Publicado: 12 de junio de 2012
Esta película narra un mito heredado de la cultura inuit de una zona al norte del ártico canadiense. Es la leyenda de un chamán que provocó una maldiciónen ese pueblo, el de Igloolik, para dividirlo. El director recupera esta historia de la mitología del pueblo inuit y la lleva a las pantallas en una producción que realiza un interesante ejercicioantropológico.
La zona en cuestión, ha estado habitada por inuits durante 4000 años quienes durante todo ese tiempo han transmitido su saber y cultura tradicional de generación en generación a travésde fábulas orales, ya que carecen de lengua escrita.
La película refleja esa cultura y saber popular de este pueblo y lo hace desde dentro del mismo. Y es que la cinta goza de un repartoexclusivamente inuit, y está grabada en su lenguaje, el Inukitut, lo que permite una narración mucho más real, una descripción más implicada y fidedigna de todo este mundo místico que rodea a la tradición delos Igloolik.
Incluso la música de la película está en este mismo plano de realidad, pues está hecha con un instrumento musical tradicional de esta tribu indígena, el “didgeridoo”.
De hecho, opinoque el espectador al visionar la cinta no es consciente de que se ha usado el artificio cinematográfico, de que los actores lo sean y estén actuando.
Aunque lo que narre el director sea una fábulaficticia, a lo largo de la producción podemos observar la forma de vida de este pueblo inuit. Por ejemplo, asistimos en “Atanarjuat. La leyenda del hombre veloz” a escenas cotidianas de los Igloolikcomo la fabricación de utensilios, sus cantos tribales o sus duelos por el honor.
Además, este mito, como toda fábula, tiene algo de didáctico que nos muestra los valores y moral del pueblo indígena.La película evidencia lo importante que es para el pueblo inuit permanecer unido y actuar como una gran familia en la que cada miembro de la misma colabora y protege a los demás.
Pienso que el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.