atletismo

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
EL ATLETISMO
El atletismo es una disciplina deportiva compuesta por una gran cantidad de pruebas, ya sean de lanzamiento, velocidad, salto, resistencia, con el fin de desarrollar ciertas técnicas y habilidades físicas. El atletismo es la competencia más antigua del mundo del deporte.
existen dos tipos de pruebas:
De campo: está constituido por ocho pruebas. Todas se caracterizan por que sonnecesarios tanto el equilibrio como la fuerza.
Salto de pértiga: En el salto de pértiga, el atleta intenta superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible, normalmente de 4 a 5 m. de longitud y que suele se de fibra de vidrio. El saltador agarra la pértiga unos centímetros antes del final de la misma, corre por la pista hacia donde se encuentra la barra,clava la punta de la pértiga en un pequeño foso o agujero que está situado inmediatamente antes de donde se encuentra la proyección de la barra y salta hacia arriba impulsándose con la pértiga, cruza el listón con los pies por delante y luego cae en la colchoneta. Los participantes tienen tres intentos para cada altura que va aumentando en 5 cm. cada vez. Tres fallos en una altura determinadadescalifican al saltador. Se le concede entonces la última altura superada durante la prueba. Los saltos se miden perpendicularmente desde la parte de arriba de la barra hasta el suelo. Los fallos son: • Tirar el listón. • Pasar por un lado. • Pasar por debajo. • Colocar la pértiga más lejos de donde se encuentra el cajón de tomar impulso. • Cambiar las manos en el agarre de la pértiga. • Mover la manode arriba durante el salto. El salto de pértiga requiere una buena velocidad de carrera, músculos fuertes en la espalda y una gran habilidad gimnástica.
La finalidad es alcanzar la mayor altura en el salto, por encima de una vara. Para ello la persona que ejecuta el salto se vale de una fibra que puede medir casi cinco metros, que recibe el nombre de pértiga. Ciertos atletas han saltado más altoque un colectivo de dos niveles.
El saltador corre rápidamente y apoya la pértiga, que lo catapulta para salta por arriba de la vara.









Triple salto: El objetivo del triple salto es cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados. En el primer salto se toma el impulso y se cae con la misma pierna; en el segundo salto se toma impulso con una pierna y secae con la contraria, y en el tercer salto se toma impulso con una pierna y se cae esta vez con ambos pies en la superficie preparada de tierra, de una forma similar a como lo hacen en el salto de longitud. Reglamentariamente tiene las mismas disposiciones que el salto de longitud. A ellas hay que añadir la prohibición de efectuar algún apoyo o roce suplementario en el suelo.
Esta disciplina seconstituye por un paso, un salto y un brinco. Estos saltos son sólo realizados por hombres. Para ello el competidor utilizando la misma pista que en el salto anterior, debe mantenerse en un solo pie, esta acción es llamada brincar, realizada una gran zancada para apoyar su otro pie, esta acción es llamada paso, automáticamente ejecuta un salto y debe aterrizar sobre sus dos pies, esta parte de ladisciplina es llamado salto.

Salto en alto: El salto alto o salto en alto es una modalidad de salto ecuestre de potencia en la cual, un binomio (jinete y caballo) debe de franquear un único obstáculo en altura, realizando un salto conjunto. El concurso de salto alto tiene una serie de normas que regulan tanto la forma y disposición del obstáculo vertical, que es de forma oblicua ascendente, asícomo de su concurso por los binomios
El récord mundial oficial vigente de salto alto se registró el 5 de febrero de 1949, en Viña del Mar(Chile), cuando el capitán de caballería chileno Alberto Larraguibel Morales y el caballo «Huaso» (ex «Faithfull») lograron saltar un obstáculo de 2,47 m (8 ft 1¼ in) de altura. Es uno de los récords imbatidos más antiguos en toda la historia del deporte
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El atletismo
  • el atletismo
  • Atletismo
  • que es atletismo
  • Atletismo
  • atletismo
  • atletismo
  • atletismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS