Atrofia Musculuar

Páginas: 7 (1748 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2016

Atrofia Muscular
Una atrofia muscular (distrofia muscular) es una enfermedad muscular que se caracteriza por la debilidad muscular progresiva. La atrofia muscular creciente se produce cuando una proteína importante para el metabolismo muscular deja de estar presente en el organismo o lo está de forma insuficiente, como ocurre, por ejemplo, con la distrofina. Si falta, afecta de tal forma a laestructura de la fibra muscular que esta sucumbe. Esto ocurre con cualquier distrofina asociada estrechamente con interacción. Dado que la deficiencia de esta proteína es un factor hereditario, la atrofia muscular se considera una enfermedad hereditaria.
Existen más de 30 formas de atrofia muscular, entre ellas:
-La distrofia muscular de Duchenne
-La distrofia muscular de Becker
-La distrofiamuscular de cinturas
-La distrofia muscular miotónica de Steinert
-FSHD (distrofia muscular facioescapulohumeral)
Estos tipos de distrofia muscular se diferencian en cómo se heredan, en las zonas corporales que afectan, en la edad en la que se evidencia la enfermedad y en su evolución. Las dos clases más relevantes de distrofia muscular son la distrofia de Duchenne y la distrofia de Becker.
Distrofiamuscular
Herencia
Principales músculos afectados
Aparición de los primeros síntomas
Duchenne
Recesiva
Cadera, muslos, corazón
Entre los 2 y 5 años
Becker
Recesiva
Cadera, muslos y posteriormente hombros
Entre los 6 y 18 años
Tipos de cinturas
Dominante o recesiva
Hombros y caderas
Infancia y edad adulta
Steinert
Dominante
Cara, manos, antebrazos y pantorrillas
Cualquier edad
Existen variasenfermedades y trastornos que causan una disminución en la masa muscular, incluyendo la inactividad -como en el sedentarismo o con la colocación de un yeso - caquexia o síndrome de desgaste corporal presente en pacientes con cáncer o insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, quemaduras extensas, insuficiencia hepática, trastornos electrolíticos,anemia, etc. Otros síndromes puedencausar atrofia muscular como la malnutrición, denervación de las neuronas motoras como en la atrofia muscular espinal de la infancia y las miopatías inflamatorias y distrofias, entre otras.
Patofisiologia
La atrofia muscular ocurre por un cambio en el equilibrio normal que existe entre la síntesis de proteínas y su degradación. En una atrofia muscular hay una disminuida regulación de las vías de lasíntesis proteica y una activación de las vías de degradación.1 La principal vía de degradación proteica que tiende a ser la responsable de la mayor parte de la pérdida de masa muscular en las atrofias es la vía dependiente de ATP de la Ubiquitina/Proteasoma. En ese sistema, las proteínas son marcadas para su destrucción por medio de la unión de al menos cuatro copias de la pequeña proteínallamada ubiquitina. Una proteína así de poli-ubiquitinada es blanco para la destrucción proteica por la proteasoma.

Algo de atrofia muscular se presenta normalmente con el envejecimiento. Otras causas pueden abarcar:
Miopatía asociada con el alcohol
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig)
Quemaduras
Dermatomiositis y polimiositis
Síndrome de Guillain-Barre
Lesión
Terapiaprolongada con corticosteroides
Desnutrición
Neuropatía motora (como la neuropatía diabética)
Distrofia muscular
No moverse (inmovilización)
Osteoartritis
Poliomielitis
Artritis reumatoidea
Lesión de la médula espinal
Accidente cerebrovascular
Prevencion
Se recomienda un programa de ejercicios (bajo la orientación de un terapeuta o un médico) para ayudar a tratar la atrofia muscular. Esto puede incluirejercicios en el agua para reducir la carga de trabajo del músculo y otros tipos de rehabilitación.
Las personas que no pueden mover de forma activa una o más articulaciones pueden hacer ejercicios usando dispositivos ortopédicos o férulas (tablillas).
Solicitar una cita con el médico si presenta una pérdida muscular prolongada e inexplicable. Con frecuencia, esto se puede ver cuando uno compara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atrofia
  • Atrofia y metaplasia
  • Atrofias Pticas
  • Atrofia Muscular
  • atrofia vascular
  • Atrofia Biliares
  • Atrofia Muscular
  • atrofia e hipertrofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS