Attachment 1

Páginas: 17 (4146 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


DISTRIBUCIÓN EN PLANTAS


PRESENTADO POR:
HILDEGARD ROJAS 13329388
JANER LUGO 145710437
WENDY QUINTERO 14570314


PRESENTADO A: ING GIOVANNY OJEDA




FUNDACIÓN EMPRESARIAL DEL CARIBE
(FEC)




SEGURIDAD OCUPACIONAL – INDUSTRIAL
BARRANQUILLA
2014
INTRODUCION

Mediante este informe se tratará de explicar detalladamente, todos los temas relacionados a la distribución deplantas de un modo básico y entendible para el lector. 
La distribución en planta es una tarea fundamental en la reducción de costos y el incremento de la productividad, a la que se sin embargo no muchas empresas dan la debida importancia. Cuando se usa el término distribución en planta, se alude a veces la disposición física ya existente, otras veces a una distribución proyectada frecuentementeal área de estudio o al trabajo de realizar una distribución.
Las decisiones sobre la distribución implican la determinación de la localización de los departamentos, de los grupos de trabajo dentro de los departamentos, de las estaciones de trabajo, de las máquinas y de los puntos de mantenimiento de las existencias dentro de unas instalaciones de producción.














OBJETIVOS

“Elobjetivo básico que persigue la distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo, que sea la más económica para el trabajo, al mismo tiempo que la más segura y satisfactoria de los empleados”.

OBJETIVOS GENERALES
Se reducen los riesgos de enfermedades profesionales y de accidentes de trabajo eliminándose lugares inseguros, pasos peligrosos y materiales en lospasillos y a su vez se mejora la moral y se da mayor satisfacción al obrero, evitando áreas incomodas.
Se aumenta la producción, ya que cuanto más perfecta es una distribución se disminuyen los tiempos de proceso y se aceleran los flujos.

OBJETIVO ESPECIFICO
Reducir riesgos profesionales y accidentes de trabajo.

Mejorar la satisfacción y la moral del obrero, evitando áreas incomodas.

Utilizarmejor maquinaria, la mano de obra y los servicios.

Estudiar las tareas de vigilancia y control, ubicando adecuadamente los puestos de supervisión de manera que se tenga una completa visión de la zona de trabajo y de los puntos de demora.







DISTRIBUCION EN PLANTAS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
La distribución de planta se refiere a la disposición física de los puestos de trabajo, de sus componentes,materiales y la ubicación de la maquinaria, para que fluya de mejor manera los procesos, garantizando la seguridad del trabajador y su satisfacción por el trabajo que realiza.
El estudio de la distribución de planta busca contribuir al incremento de la eficiencia de las actividades que realizan las unidades que conforman una organización; así como también proporcionar a los directivos y empleadosel espacio suficiente, adecuado y necesario para desarrollar sus funciones de manera eficiente y eficaz.
Un estudio de la distribución de planta se lo realiza cuando existe una nueva estructura, nueva maquinaria, nuevos productos, aumento de producción, disminución de personal, etc. También debe tomarse en cuenta al momento de realizar el estudio de la distribución de espacio, las relaciones detrabajo entre las unidades que componen la empresa, la naturaleza, el volumen, frecuencia, procurando mantener una secuencia operacional lógica, permitiendo una adecuada supervisión del trabajo y comodidad en su realización. La distribución final de planta debe ser flexible para cambios posteriores, ya sea de productos, incremento de tecnología, o mejoramiento de procesos.
Con la premisa de quela distribución de planta optimiza los procesos es necesarios citar los 6 principios básicos de la distribución de planta:
1. Integración de conjunto.- La distribución óptima será la que integre al hombre, materiales, máquinas y cualquier otro factor de la manera más racional posible, funcionando como un equipo único.
2. Distancia mínima recorrida.- Esta distribución de planta busca adecuar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • attachment 1
  • attachment 1
  • Attachment 1
  • Attachment 1
  • Attachment 1
  • Attachment 1
  • Attachment 1
  • attachment 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS