Audio

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 3 de junio de 2011
POSTPRODUCCION DE SONIDO EN AUDIOVISUALES

Podemos definir postproducción como la manipulación de cualquier material grabado, ya sea imagen, sonido o la combinación de ambos. Desde los orígenes del cine los directores se dieron cuenta del potencial expresivo que aportaba el hecho de acompañar las imágenes con música y cómo esta podía provocar diferentes sentimientos en el espectador alimpregnar de ritmo y diferentes talantes la imagen reforzando el dramatismo o comicidad de una escena. Con la aparición del cine sonoro en 1927 las bandas sonoras se convierten en un elemento fundamental de la producción audiovisual.
Entendemos por banda sonora todos aquellos sonidos que acompañan a la imagen ya sea con función expresiva o descriptiva. Actualmente se consideran elementos de la bandasonora la voz/diálogos, los ambientes, la música y los efectos, frente a lo que comúnmente denominamos Banda Sonora Original, como producto comercial que solamente contiene la música que acompaña un producto audiovisual. En este sentido la postproducción de audio para imagen trabaja con estos cuatro elementos, y el tratamiento de los mismos estará condicionado por la naturaleza del producto final.Aunque existen multitud de clasificaciones de los géneros audiovisuales desde la perspectiva del tratamiento del sonido podemos agruparlos en tres categorías: reportaje, documentales y ficción.
El reportaje trata temas de actualidad desde un punto de vista personal. Se realiza generalmente con equipos ENG, a pie de calle. Desde la perspectiva del sonido lo importante es la voz del reportero, lasentrevistas que aparecen y el ambiente que contextualiza la imagen. Exige un exhaustivo trabajo en la fase de preproducción ya que la producción suele realizarse en ambientes poco controlados. La postproducción se centra en los diálogos y ambientes si bien actualmente suele incluirse música dinamizando entre transiciones de escenario.
El documental aborda diferentes temáticas con carácter masgeneral que el repotaje y mayor perdurabilidad en el tiempo. Desaparece la figura del entrevistador en pro de las voces en off y los testimonios y precisa un mayor esfuerzo en las fases de producción y postproducción. Los ambientes, la música y los efectos poseen un carácter generalmente descriptivo y apoyan la narración.
La ficción es la recreación de historias con carácter realista o fantásticode un modo creíble para el espectador. Es lo que comúnmente denominamos películas y abarca desde las grandes producciones cinematográficas hasta las creaciones mas humildes.
Es el género donde la postproducción de sonido adquiere mayor complejidad.
Dicho esto vamos a analizar cada uno de los elementos que componen la banda sonora de un producto audiovisual y sus características mas importantesdesde un punto de vista técnico y la operativa que conllevan en función de los géneros expuestos.
Lo primero que debemos considerar en el flujo de trabajo de una sesion para sonido en audiovisual es que esta se conforma de cuatro stems que contienen las diferentes pistas:

Diálogos

Son las voces de los actores, voces en off y locuciones, se graban con sonido monofónico y ocupan un primer planosonoro. En la ficción las voces de los actores se captan en directo durante el rodaje o bien se incluyen posteriormente en sesiones de A.D.R. (Automatic Dialog Replacement) por criterios de producción o para subsanar problemas surgidos durante el rodaje. En estas sesiones el actor reproducirá su voz en un estudio de grabación con la ayuda de monitores de imagen, y si existe, el sonido dereferencia tomado durante el rodaje, tratando de sincronizar los labiales e imprimir el mismo sentimiento a la acción que cuando esta fue rodada.
Al conformar una sesion de ADR resulta interesante crear diferentes pista que agilizan el proceso y lo hacen mas operativo:
Pista de video.- contiene la secuencia de video sobre la que vamos a trabajar y se proyecta en monitores de referencia tanto en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Audio
  • Audio
  • audi
  • audi
  • Era del Audio
  • Audier
  • Audi
  • Audio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS