Audioria
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRIA EN CONTABILIDAD AUDITORIA
PROYECTO DE TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO
I. DATOS GENERALES
1.1 Titulo
MODELO DE AUDITORIA JURÍDICA Y RIESGO DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN LA ADMINISTRACIÓN ADUANERA DE LA INTENDENCIA DE ADUANA DE ILO, AÑO 2009
1.2 Tipo de Investigación : Noaplicada
1.3 Área de Investigación : Contabilidad Auditoria
1.4 Autor : Abog. Ivan Gilberto Esquiche Vera
1.5 Asesor :
1.6 Institución/Localidad : Región de Moquegua
Tacna – Perú
2009
II. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1.1. Descripción del Problema
El Código Orgánico Tributario dicta una serie de normas que buscan llevar a cabo ciertas operacionesaduaneras con bases legales, cada una de estas leyes se han creado para el cumplimiento de las formalidades exigidas para el desempeño de las Aduanas y sus actividades. Tanto el poder estatal ejecuta una competencia territorial exclusiva en materia aduanera, cada entidad posee la administración de su propio negocio, regida por los principios de la Constitución Política del Peru.
Podemos decirentonces que el Poder Tributario es una entidad jurídica del Estado que en cualquiera de sus niveles territoriales (nacional, estatal o municipal) puede ejercer y exigir contribuciones con respecto a los bienes y personas que se encuentren bajo su dominio, así como la reglamentación, legislación, cobro, recaudación, fiscalización y verificación de las obligaciones tributarias. Por ello laimportancia de la Administración Aduanera, que es aquella que nos permite saber, indagar y conocer todo lo relacionada a esta materia y de allí su importancia para cada uno de los contribuyentes y para el Estado.
Sin embargo, la eficiencia de la administración tributaria es un mecanismo que se sustenta en la actuación de los operarios aduaneros, quienes gozan de la confianza y el respaldo del estadopara aplicar las normas en materia de tributación. Pero la aplicación de las normas y los tributos no siempre satisfacen las demandas de los usuarios, más aun, cuando estas normas no son del todo precisas; De ahí que, existe una serie de casos de impugnaciones y reclamaciones tributarias que plantean los usuarios, es decir, procedimientos contenciosos cuyos resultado ó resolución final puedefavorecer al usuario o no. En este sentido, en la Provincia de Ilo-Región Moquegua, los procedimientos contenciosos tributarios aduaneros no están siendo materia de examen, ni por las empresas, personas naturales, ni jurídicas ni por las entidades que ejecutan el control de las mismas. Esta omisión significa el incremento del riesgo en los niveles de eficiencia y eficacia en la gestión de las empresas,pues el resultado positivo ó negativo tendrá un impacto proporcional en la entidad.
2.1.2 Antecedentes del Problema
Revisadas las bibliotecas de la ciudad no encontraron trabajos similares, pero podemos citar el trabajo realizado por:
Camus Graham, Dante. Las medidas cautelares previas y la cobranza coactiva de los tributos internos en el Perú, publicada en Lima 2001
Cayo Quispe,Luis. Titulada: “Principio de la capacidad contributiva y su incompatibilidad con el impuesto a la renta, predial y el régimen único simplificado, publicado en la ciudad de Lima, año 2000.
León Zarate, Ana. Titulada: “Los efectos confiscatorios del impuesto mínimo a la renta- impuesto extraordinario a los activos, análisis y propuestas de solución, publicada en Lima, año 2001.
Comopodemos observar, los trabajos citados anteriormente, lindan principalmente con la variable de tributación, sin tratar sobre los problemas relacionados con la auditoria en los procesos contenciosos.
2.1.3 Formulación del Problema
2.1.3.1 Problema General
¿De que manera una propuesta de modelo de auditoria jurídica incide en el riesgo de los procedimientos contenciosos interpuestos por las...
Regístrate para leer el documento completo.