Auditor

Páginas: 61 (15125 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO

REG LAMEN TO DE P REVEN CIÓ N DE INCENDIOS

REGLAMENTO DE PREVENCION DE INCENDIOS
Que la Ley de Defensa Contra Incendios, Promulgada en el Registro Oficial No. 815 de Abril 19 de 1979 y el Reglamento General para la aplicación de la Ley de Defensa Contra Incendios, publicada en el Registro Oficial No. 834 demayo 17 de 1979, establecen al necesidad de emitir un Reglamento de Prevención de Incendios: Que es obligación del Estado Ecuatoriano proteger la vida y patrimonio de los ciudadanos ecuatorianos; Que es imperativo señalar normas y condiciones técnicas con la finalidad de adoptar medidas necesarias para prevenir flagelos; ACUERDA: Expedir el presente Reglamento de Prevención de Incendios para que losCuerpos de Bomberos cumplan y hagan cumplir las normas técnicas y disposiciones establecidas en la Ley de Defensa Contra Incendios: REGLAMENTO DE PREVENCION DE INCENDIOS CAPITULO I ASPECTOS GENERALES El objetivo principal del Reglamento de Prevención Contra incendios, es dar cabal cumplimiento a los Arts, 25, 26, 35, 45 y 53 de la Ley de Defensa Contra Incendios mediante normas de protección paralas vidas y los bienes en los centros poblados delPaís. Los objetivos específicos de la Reglamentación son: Señalar las medidas de seguridad contra incendios que deben ser adoptadas en la lanificación de las edificaciones a construirse como a la modificación, ampliación, remodelación de las ya existentes, a fin de que dichos lugares reúnan las condiciones de seguridad y fácil desocupación en casode pánico, incendio, sismos, etc., y consecuentemente sean autorizadas por el Cuerpo de Bomberos mediante el Visto Bueno de edificación. Exigir que se cumpla con las normas generales y se apliquen los sistemas aprobados en las construcciones a efecto de garantizar su habitabilidad: con lo cual se otorgará el respectivo Permiso de Ocupación. Proveer mecanismos de vigilancia y control delcumplimiento de las normas, prestar asesoramiento oportuno y permanente en materia de prevención de las actividades en uso de: comercio, industria, transporte, almacenamiento y expendio de combustibles o explosivos y de toda actividad que represente riesgo de siniestro; y otorgarel permiso de funcionamiento a quienes cumplan con las disposiciones. Definir los procedimientos para la obtención de: VistoBueno en edificación, Permiso de ocupación,Visto Bueno en urbanización y permisos de funcionamiento. ALCANCE DEL REGLAMENTO

Art. 1.

Las disposiciones del Reglamento de Prevención de Incendios serán aplicadas en el territorio nacional y regirán para los proyectos urbanos o arquitectónicos: de edificaciones existentes o nuevas: públicas y/o privadas: edificaciones industriales, comercio,concentración de público, almacenamiento y expendio de combustibles o explosivos: y en general a toda actividad de servicio público que represente riesgo de incendio y sea necesaria la intervención delCuerpo de Bomberos. El alcance se extiende para aquellas actividades que por razones o circunstancias imprevistas, no contasen en la codificación del presente reglamento, sometiéndose a las normas deaceptación general, al criterio común de los Cuerpos de Bomberos y de las partes interesadas. CONTROL Y RESPONSABILIDAD CorrespondealDepartamentodePrevenciónyControldeIncendies,delos Cuerpos de Bomberos, cumplir y hacer cumplir lo señalado en esto Reglamento, y velar por su permanente de actualización, conforme a la realidad socio económica del País, las demandas de prevención y los avances tecnológicosaplicables. Toda persona natural y jurídica, propietaria, usuaria, en todas las actividades socioeconómicas y en todos tos edificios existentes, o que vayan a construirse, está obligada a conocer las disposiciones de protección contra incendio ycumplirlas. Todo profesional a cargo de un proyecto o construcción arquitectónica o urbana, está obligado a! cumplimiento de las normas de prevención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditor
  • auditor
  • AUDITOR A
  • Auditora
  • AUDITOR A
  • auditor
  • Auditor
  • auditora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS