Auditoria informatica
Integrantes
Alviarez Bustos Jean André García Peñaloza José Alexander Martínez Salas Viviana Andreina Rodríguez Méndez Delia Yocasta 9N0 Semestre UNEFA
San Cristóbal 11 de abril del 2011
EMPRESA A AUDITAR: “Unidad de Medicina Estética y Adelgazamiento Dr. Ángel Salas”
EQUIPO AUDITOR:Alviarez Bustos Jean André García Peñaloza José Alexander Martínez Salas Viviana Andreina Rodríguez Méndez Delia Yocasta
Enfoque:
La auditoria que se va a realizar estará aplicada al área de base de datos, y todo lo relacionado al funcionamiento relativo a ella como hardware y software, de la empresa seleccionada, se tomo la decisión de auditar esta área dado que es uno de los elementosfundamentales para el buen funcionamiento del sistema global. Objetivo General
Realizar una evaluación del sistema gestor de base de datos (SGBD) actual usado por la empresa “Unidad de Medicina Estética y Adelgazamiento Dr. Ángel Salas”, su administración, seguridad, confidencialidad, acceso y uso de los datos. Objetivos Específicos:
Evaluar la seguridad lógica y física de los datos. Evaluar el diseñoy estructura de los datos. Evaluar los niveles de acceso. Evaluar los procedimientos de respaldo de información. Evaluar los planes de contingencia. Evaluar la integridad de los datos.
Evaluar la confiabilidad de los datos. Evaluar la confidencialidad de los datos. Evaluar el tiempo en la carga de datos. Evaluar el tiempo de respuesta al realizar una consulta especifica. Determinar laveracidad de la información contenida en el SGBD. Alcance: Empresa: “Unidad de Medicina Estética y Adelgazamiento Dr. Ángel Salas”.
El alcance del proyecto comprende la evaluación de los siguientes puntos: 1. Evaluación del SGBD y de las Bases de Datos en cuanto a su:
Operatividad. Diseño y Estructura de Datos. Seguridad Lógica. Niveles de Concurrencia. Entrada, Salida y Modificación de Datos.Integridad y Consistencia de Datos. Tolerancia y Tratamiento de Fallos. Procedimientos de Respaldo. Documentación y Manuales de Uso. Licencias Y/O Cumplimientos De Derechos De Autor. 2. Evaluación del Hardware.
Adquisición. Garantía y Accesoria. Normas y Políticas de Uso Interno. Documentación y Manuales de Usuario. Capacidad de Proceso y Almacenamiento. Mantenimiento.
3. Evaluación de laSeguridad.
Seguridad Lógica y Confidencialidad. Seguridad Física. Seguridad Contra Virus e Intrusos. Normas y Políticas de Seguridad. Controles de Acceso. Plan de Contingencias. Plan de Continuidad Operacional. METODOLOGÍA UTILIZADA.
A continuación se presenta la metodología de investigación utilizada en el proyecto, para la evaluación de la empresa con relación a su base de datos. 1. Para laevaluación del SGBD y de las bases de datos se llevaran a cabo las siguientes actividades:
Elaboración de entrevista al DBA. Aplicación de la entrevista al DBA. Elaboración de pruebas manuales. Aplicación de las pruebas manuales. Análisis y evaluación de la información. Identificaron de las desviaciones. Elaboración del informe.
2. Para la Evaluación del Hardware se llevaran a cabo lassiguientes actividades:
Solicitud de contratos de compra y garantías del equipo. Solicitud de documentación y manuales de usuarios. Solicitud de programas de mantenimiento.
Elaboración de entrevistas y pruebas manuales Aplicación de entrevistas y pruebas manuales. Análisis y evaluación de la información. Identificación de desviaciones. Elaboración del informe. 3. Para la Evaluación de la Seguridadllevaran a cabo las siguientes actividades:
Solicitud de normas y políticas de seguridad. Solicitud de planes de contingencia. Elaboración de entrevista para evaluar la seguridad. Aplicación de la entrevista. Análisis y evaluación de la información. Identificación de desviaciones. Elaboración del informe.
ORGANISMO: Unidad de Medicina Estética y Adelgazamiento Dr. Ángel Salas FECHA DE...
Regístrate para leer el documento completo.