auditoria interna

Páginas: 48 (11875 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014




INTRODUCCION


El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer lo que es la Auditoria Interna diferentes tipos de definiciones así como las diferencias con otras auditorias, las responsabilidades del Auditor Interno el informe que emite y las normas NIEPAI a las que se encuentra sujeto. Podremos encontrar un breve resumen de las Guías de Auditoría Interna, temas de loscuales serán de apoyo en el transcurso de la carrera de un CPA.



















INDICE
INTRODUCCION 1
INDICE 2
La Auditoría Interna (AI) 3
DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS TIPOS DE AUDITORIAS. 3
Diferencia entre Auditoria Interna y Auditoria Externa 5
Funciones de la Auditoría Interna 7
Planeación De La Auditoria 8
Responsabilidades del Auditor Interno 9
Auditor Interno9
Normas que Regulan la Actuación del Auditor Interno 11
INFORME DE AUDITORÍA 16
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna 21
Emitidas por The Institute of Internal (I.I.A.) es una asociación internacional dedicada al desarrollo profesional continuado del auditor interno y de la auditoría interna. 21
GUIAS DE AUDITORIA INTERNA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DECONTADORES PULICOS Y AUDITORES 25
















La Auditoría Interna (AI)
Definiciones:
Es una actividad de evaluación independiente establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar las operaciones contables, financieras y administrativas, como base para la prestación de un servicio a los más altos niveles de dirección.
Es una actividad independiente y objetivade aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.
Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS TIPOS DE AUDITORIAS.

La Auditoría Financiera
Es un examensistemático de los libros y registros de un organismo social; con el fin de determinar o verificar los hechos relativos a las operaciones financieras y los resultados de éstas para poder informar sobre los mismos.
La auditoría financiera mira el pasado, o sea, versa sobre las transacciones que ya se han efectuado. Por ejemplo: los informes de auditoría de estados financieros son medios parasatisfacer a bancos, proveedores, accionistas, etc., a esta técnica le interesan los desperdicios, errores, fraudes pasados, etc., y se enfocan a la mera situación financiera.






La Auditoría Administrativa
En términos generales, la auditoría administrativa nos proporciona una evaluación cuantificada de la eficiencia, con la que cada unidad administrativa de la empresa desarrolla lasdiferentes etapas del proceso administrativo.
En otras palabras, nos proporciona un panorama administrativo general de la empresa que estamos auditando, y señala el grado de efectividad con el que opera cada una de las funciones que la integran; por consecuencia, señala aquellas áreas cuyos problemas exigen una mayor atención por parte de la dirección de la empresa. Por ejemplo, las políticas inadecuadasen relación con la función de compras, pueden resultar en dificultades que no aparecen en el informe de auditoría financiera.

AUDITORIA DE LOS ESTADOS CONTABLES (EXTERNA):
Consiste en el examen de los Estados Contables de una empresa o ente, por parte de un profesional independiente – Contador Público Matriculado -, con el propósito de emitir un informe (dictamen), con una opinión técnicasobre los mismos o sobre la razonabilidad de los mismos.

AUDITORIA INTERNA:
Es una función de evaluación independiente establecida en una organización para la revisión de sus actividades como un servicio a la Dirección.
Es un control que funciona midiendo y evaluando la confiabilidad y eficiencia del sistema integral de control interno de la entidad con miras de lograr su mejoramiento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria Interna
  • Auditoria Interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria Interna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS