Auditoria

Páginas: 28 (6819 palabras) Publicado: 24 de abril de 2010
CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AUDITORIA Y DE ATESTIGUAMIENTO

Boletín 3020
Control de calidad
La naturaleza del trabajo realizado por el auditor implica que este asume una gran responsabilidad no solamente con la persona que contrata directamente sus servicios, si no también con un amplio numero de usuarios del resultado de su trabajo. Por esto la profesión se ha preocupado de quelos servicios profesionales del auditor se presten con el más alto nivel de calidad.
El control de calidad es un sistema que debe adoptar tanto el auditor que actué individualmente como las firmas integradas por contadores públicos, para que sus trabajos reúnan los requisitos establecidos por las normas de auditoria generalmente aceptadas que rigen su actuación profesional, las cuales incluyen laindependencia del contador publico y su personal técnico con respecto al cliente, los sistemas de contratación, capacitación, evaluación así como promoción del personal técnico, la asignación de estos a los trabajos, la aceptación y retención de clientes, la planeacion, desarrollo y supervisión del trabajo y preparación del informe, entre otros.

Sistema de control de calidad
Conjunto dereglas o principios que aseguran que los servicios profesionales independientes prestados por la firma cumplen con las normas dictadas con la profesión y que racionalmente se encuentran enlazadas entre si.

Pronunciamientos normativos al control de calidad
Las políticas y procedimientos de control de calidad deben establecerse tanto a nivel de la firma a que pertenece el contador público como alde cada uno de los trabajos de auditoria y de atestiguamiento que se efectúen.
Las políticas y procedimientos de control de calidad se deben diseñar e implantar para asegurar que los trabajos que realiza la firma se conducen de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas y con los lineamientos del código de ética profesional emitido por el IMCP.

Las políticas y procedimientos decontrol de calidad establecidos por la firma deben comunicarse a su personal técnico, de tal forma que exista una seguridad razonable de que son entendidos y llevados a cabo en la práctica.
La firma debe documentar las políticas y procedimientos de control de calidad apropiados a las circunstancias, así como cerciorarse de su aplicación.

La firma es responsable de asegurarse que su personaltécnico cumple con las normas profesionales aplicables, por tanto, debe establecer un sistema de control de calidad que contemple la estructura de la firma, las políticas adoptadas y los procedimientos establecidos, para comprobar de que esta cumpliendo con las normas profesionales.
La naturaleza, extensión y formalidad del sistema de control de calidad que debe adoptar la firma, depende entreotros factores del tamaño, numero de oficinas, grado de conocimiento y experiencia del personal técnico, grado de autonomía y grado de autoridad, conferido a su personal u oficinas, complejidad y naturaleza de los trabajos que realiza y consideraciones del costo beneficio.
La obligación de apegarse a los requisitos profesionales de calidad, descansa encada contador público y, cuando es el caso, enla firma que integra a diversos contadores públicos; sin embargo, evaluar el grado en que un contador público ha cumplido individualmente con esta obligación, se lleva a cabo de una manera más eficiente a nivel de firma.

Elementos de un Sistema de Control de Calidad
Responsabilidad de los líderes sobre la calidad en la firma:
El socio responsable del trabajo debe asumir la responsabilidad dela calidad total de cada trabajo de auditoría que le sea asignado.
La actuación del socio responsable del trabajo y los mensajes de otros miembros de equipo enfatizan
a) La importancia de la calidad de la auditoria al:

1. Desarrollar un trabajo que cumpla las normas profesionales y los requisitos regulatorios y legales.

2. Cumplir con las políticas y procedimientos de control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS