Auditoria

Páginas: 56 (13837 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
Boletín 4010

DICTAMEN DEL AUDITOR

Generalidades

El dictamen es el documento que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la entidad de que se trate. La importancia del dictamen en la práctica profesional es fundamental, ya que usualmente es lo único que elpúblico conoce de su trabajo. El público inversionista, proveedores, acreedores, autoridades gubernamentales, etc., conocen las formas usuales de dictámenes de los auditores, de modo que una desviación sustancial de esos modelos requiere una explicación clara del motivo que la origina. 1

En el boletín 1020 de esta Comisión, “Declaraciones normativas de carácter general sobre el objetivo y naturalezade la auditoría de estados financieros”, se establece que la finalidad del examen de estados financieros, es expresar una opinión profesional independiente respecto a si dichos estados presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los flujos de efectivo de una empresa, de acuerdo con las Normas de Información Financiera. 2

Por serdeclaraciones de la administración de la entidad, es importante señalar claramente que los estados financieros y sus notas son responsabilidad de la misma. En tanto que el dictamen sobre esos estados financieros es responsabilidad exclusiva del profesional que lo emite. 3

Alcance y limitaciones

Este boletín tiene por objeto proporcionar los elementos necesarios para que el Contador Públicoaplique las normas de auditoría relativas a la emisión del dictamen como resultado de un examen de estados financieros practicado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Por lo tanto, no se refiere a dictámenes sobre estados financieros preparados de acuerdo con bases específicas diferentes a las Normas de Información Financiera, ni tampoco a otras opiniones que emite elauditor en el ejercicio independiente de su profesión, para las cuales existen normas específicas. 4

Objetivo del boletín

El objetivo de este boletín es el de establecer la forma y contenido del dictamen que debe emitir el auditor al término de su examen practicado de conformidad con las normas de auditoría generalmente aceptadas, y describir las modificaciones a dicho documento cuando existanlimitaciones en el alcance del trabajo y/o desviaciones en las Normas de Información Financiera. Asimismo, también se refiere a aquellos casos en que el auditor considera necesario incluir un párrafo de énfasis en su dictamen. 5

Pronunciamientos generales

Los elementos básicos que integran el dictamen del auditor, son los siguientes:

— Destinatario 6

Generalmente el dictamen se dirigiráa los accionistas o a quien haya contratado los servicios del auditor.

— Identificación de los estados financieros 7

El dictaminen del auditor se referirá al estado de situación financiera y a los estados de resultados, de variaciones en el capital contable y de flujos de efectivo. 8

Normalmente se presentan estados financieros comparativos y el auditor debe mencionar en su dictamen laresponsabilidad que asume respecto a dichos estados, indicando en los párrafos del alcance y la opinión, las fechas y periodos de los estados financieros por él examinados.

— Identificación de la responsabilidad de la administración de la compañía y del auditor 9

Se deberá aclarar en el cuerpo del dictamen que los estados financieros son responsabilidad de la administración de la compañía, yque la responsabilidad del auditor es la de expresar una opinión sobre los mismos.

— Descripción general del alcance de la auditoría 10

En el dictamen se deberá describir el alcance del trabajo efectuado, mediante las afirmaciones siguientes: 11

1. Que el trabajo fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas. 12

2. Que la auditoría fue planeada y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS