Auditoria
Con frecuencia la palabra auditoria se empleado incorrectamente y se le ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas. El concepto de auditoria es mas amplio, no solo detecta errores: es un examen critico que se realiza con objeto de evaluar la eficiencia y eficacia de un organismo y determinar casos alternativos deacción para mejorar la organización y lograr los objetivos propuestos.
Definición de La Auditoria.
Definida como el examen integral o parcial de una Organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejora. Según Willians P. Leonardo “la define como un examen completo y constructivo de la Estructura Organizativa de la empresa, institución odepartamento gubernamental, o cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos humanos y materiales.
Auditoria.
“Es el examen integral y parcial de una institución con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejorar. “
Tipos de Auditoria.
Auditoria de Estados financieros:Cubre ordinariamente el balance general y los estados relacionados, ganancias retenidas y flujo de efectivo. La meta es determinar si estos estados han sido preparados de acuerdo con los principios de contabilidad aceptados. La auditoria de estados financieros son realizados manualmente por firmas de contadores públicos certificados, los usuarios de los informes de los auditores incluyen lagerencia, los inversionistas, banqueros, acreedores, analistas financieros y las agencias gubernamentales.
Auditoria Operacional.
Es un estudio de una unidad específica, área o programa de una organización, con el fin de medir su desempeño. Las operaciones de departamento receptor de una compañía manufacturera, por ejemplo pueden ser evaluados en términos de su efectividad, esdecir de su éxito en lograr sus metas y responsabilidades establecidas.
El desempeño también se juzga en el término de su eficiencia, es decir el éxito de utilizar de la mejor manera los recursos disponibles para el departamento.
Debido a que los criterios de efectividad y eficiencia no están claramente establecidos como lo están los principios de la contabilidad generalmenteaceptados y muchas leyes y regulaciones, una auditoria operacional tiende a exigir un juicio mas subjetivo del que exigen las auditorias de los estados financieros o las auditorias de cumplimiento, por ejemplo con frecuencia los auditores deben desarrollar criterios cuantificables para utilizarlos en al medición de la efectividad o eficiencia de los departamentos.
Auditoria deCumplimiento.
Depende de la existencia de información verificable y de criterios o normas reconocidas como las leyes y regulaciones establecidas de las políticas y procedimientos de la organización. Un ejemplo típico es la auditoria de una declaración de renta (impuestos) por parte de un auditor de servicios de recaudo interno (internal revenue service, IRS). Esas auditorias buscan determinar siuna declaración esta cumpliendo las leyes de impuestos y las regulaciones del IRS, los hallazgos de las auditorias del IRS son transmitidos al contribuyente a travez del informe del auditor del IRS.
Alcance de la Auditoria:
El área de influencia que abarca una auditoria administrativa comprende la totalidad de una organización en lo correspondiente a su estructura, niveles,relaciones y formas de actuación.
Esta connotación incluye aspectos tales como:
• Naturaleza jurídica
• Criterios de funcionamiento
• Estilo de administración
• Proceso administrativo
• Sector de actividad
• Ámbito de operación
• Número de empleados
• Relaciones de coordinación
• Desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.