Auditoria
Aunque hay muchos tipos de auditoría, la expresión se utiliza generalmente para designar a la auditoría externa de estados financieros, que es una auditoría realizada por un profesionalexperto en contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad, para opinar sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables.
La auditoría es una serie de métodos de investigación y análisis con el objetivo de producir la revisión y evaluación profunda de la gestión efectuada. (Sans de la Tejada, 1998: 63)
Etimología
Elorigen etimológico de la palabra es el verbo inglés "Audit", que significa "comprobar", y es utilizado principalmente en el "Audit accounting", que es la traducción de auditoría. El origen etimológico de la palabra es el verbo latino "Audire", que significa "oír", que a su vez tiene su origen en que los primeros auditores ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido asu verificación principalmente oyendo.1
ORIGEN
En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX.
Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar donde la propiedad y la dirección de sus negocios confluían en las mismas personas, que, por tanto, no sentían ningunanecesidad de la auditoría independiente ni tampoco se les imponía por normativa legal.
Con la aparición de las grandes sociedades, la propiedad y la administración quedó separada y surgió la necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y financiera que les facilitaban losdirectores y administradores de las empresas.
La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el pionero en la Revolución Industrial.
Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo.
La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and ExchangeCommission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la auditoría han alcanzado en aquel país.
ORIGEN DE LA AUDITORÍA
junio 1, 2012 por vescoTRAINING Dejar un comentario
”La palabra auditor deriva del latín audire que significa arte de oír”. Los historiadores creen que los registroscontables tuvieron su origen alrededor del año 4000 antes de Cristo, cuando las antiguascivilizaciones del lejano oriente comenzaron a establecer gobiernos y negocios organizados.
Desde el principio los gobiernos se preocuparon por llevar la cuenta de entradas y salidas de dinero y el cobro de los impuestos.
Parte integrante de esa preocupación fue el establecimiento de controles, incluso auditoríaspara disminuir los errores y fraudes por parte de funcionarios incompetentes o faltos de honradez.
Los más antiguos registros contables y referencias a auditorías en el sentido moderno de la palabra que se tienen en los países de habla inglesa, son los registros de los erarios de Inglaterra y Escocia, que datan del año 1130.
En Gran Bretaña, las primeras auditorías eran de dos tipos; las de lasciudades y poblaciones se hacían públicamente ante los funcionari
os del gobierno y los ciudadanos, y consistían en que los auditores oyeran la lectura de las cuentas hecha por el tesorero, el segundo tipo de auditoría implicaba un examen detallado de las cuentas que llevaban los funcionarios de finanzas de los negocios existentes en esa época, seguido por una declaración de auditoría,...
Regístrate para leer el documento completo.