Auditoria

Páginas: 12 (2954 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
Universidad Santa María la Antigua
Facultad de Ciencias Administrativas
Escuela de Mercadotecnia

Trabajo Final de Auditoría

Integrantes:
Carrizo, Ana
Moreno, Raúl
Scott, Samuel

Profesora:
Delia García

Fecha de Entrega
Viernes, 27 de Abril de 2012

Introducción

En este trabajo que realizamos observaremos como muchas empresas han dejado de existir como producto de susfalencias en el control interno, y en la falta de una auditoría interna que evalúe eficazmente la misma. La falta de buenos controles internos no normativos, sino aplicados, no sólo han dado lugar a estafas o defraudaciones, sea esta por parte de ejecutivos, empleados o clientes, sino también a graves errores en materia de decisiones, producto de graves errores en materia de información. Otro de losaspectos muy importantes que resaltaremos en el trabajo viene siendo la ubicación de la Auditoría Interna dentro del marco organizativo en cuanto a su grado de independencia. Que la Gerencia o Departamento de Auditoría Interna quede a un nivel de negociación o presión, impide alcanzar los objetivos que motivan su razón de ser.

I. Preguntas

1. ¿Que significa el termino control interno? Pararesponder tenga en cuenta los diversos enfoques que existen.
R: Proceso efectuado por el consejo de administración, la dirección y demás personal de una entidad, diseñado para brindar un grado de seguridad razonable para el logro de los objetivos de la organización en tres categorías especificas: eficacia y eficiencia de las operaciones , confiabilidad de los informes financieros y cumplimientode las leyes y regulaciones aplicables.

2. ¿Cuáles son los cinco componentes de un enfoque de control interno eficaz?
R: Los componentes son:
* Entorno de control
* Evaluación de riesgos
* Actividades de control
* Información y comunicación
* Supervisión

3. ¿Quiénes son los responsables por el control interno dentro de la organización?
R: Los responsables por eldiseño, mantenimiento y funcionamiento eficaz del control interno dentro de la organización son las personas que componen la alta dirección; más específicamente el presidente y el director de finanzas.

4. Describa brevemente las responsabilidades que le corresponden a cada uno de los siguientes grupos en cuanto al control interno: la dirección, el consejo de administración, los auditoresinternos, los demás integrantes de la organización.
R: La dirección: Su responsabilidad consiste en desarrollar los objetivos y las estrategias de la entidad, y en dirigir sus recursos humanos y materiales para el logro de los objetivos.
Consejo de Administración: encargado de gobernar, autorizar, guiar y supervisar a la dirección para lograr los objetivos de negocios de la organización. Puedeidentificar y corregir los problemas.
Auditores internos: Brindar seguridad razonable de que el sistema de controles interno esta diseñado adecuadamente y que funcione eficazmente, favoreciendo la consecución eficiente y económica de los objetivos de negocios y metas de la organización.
Otros empleados: deben ser responsables por la comunicación ascendente de los problemas en las operaciones, lafalta de cumplimiento con el código de conducta u otros incumplimientos de las políticas, o acciones ilegales.

5. ¿Cómo se evalúa el sistema de controles internos?
R: Inicialmente la dirección realiza la principal evaluación, prueba y certificación de los controles internos, y luego la función de auditoria interna valida independientemente los resultados de la dirección. Además normalmentela alta dirección o el director ejecutivo de auditoria envían un informe al comité de auditoria detallando los resultados de la autoevaluación de la dirección en cuanto al diseño y la eficiencia adecuados de los controles internos de la organización.

6. ¿En que consiste el modelo de madurez de control interno? ¿Cuál es su propósito?
R: Es la herramienta que usa la organización para evaluar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS