auditoria
El termino capital del trabajo se podría decir que es uno de los términos peor comprendidos.
No hay uniformindad en la aplicabilidad del término.
CT= Activoscorrientes- Pasivos corrientes.
Sopongamos que una empresa tiene en su balance general una cantidad de activos corrientes igual a sus pasivos corrientes, por lo que su diferencia es cero., la empresa notiene entonces capital de trabajo y no puede operar normalmente?
Por tener financiados sus activos corrientes totalmente con pasivos corrientes está corriendo un mayor riesgo de quedarse ilíquidaque si tuviera una diferencia positiva.
Este riesgo de liquidez se manifiesta porque si la empresa no recupera a tiempo las cuentas por cobrar y si sus inventarios no rotan adecuadamente, no seproduciría el efectivo suficiente para cumplir con los compromisos de corto plazo, generándose así una situación difícil para ella.
En la practica para que comience a operar un proyecto lo esencial, encualto al capital de trabajo se refiere, es el efectivo y los inventarios de materia prima o producto terminado si la empresa es comercial). La inversión en cuentas por cobrar surge inmediatamenedespués que la empresa vende a crédito, pero esta debe estar disponible en el momento en que el proyecto entre en operación, se incluye también como valor de la inversión inicial.
Importancia de unadecuado Capital de Trabajo.
Un adecuado capital de trabajo es esencial porque sin él los problemas para el proyecto son inevitables. De las inversiones tradicioanales de un proyecto es , quizás, unode los rubros más difíciles de calcular y, también, uno de los más determinantes en el éxito o fracaso en su operación futura.
Evitar la insolvencia técnica o iliquidez. Para mantener la liquidezde un proyecto y continuar normalmente sus operaciones, es necesario que estén disponibles los fondos adecuados para pagar las mercancías, mano de obra, gastos de administración y de ventas y otros...
Regístrate para leer el documento completo.