auditoria
Introducción
INTRODUCCIÓN
Para el presente trabajo nosotros conformamos una sociedad de auditoria la que lleva por nombre CMH Asociados S.C. Auditores Financieros y Operativos.¨, con la finalidad de demostrar lo aprendido en las clases de Teoría y Práctica de Auditoria.
Por lo que nosotros como empresa auditora fuimos contratados por laCorporación Fabril S.A. (COFASA) para realizar una auditoria a las distintas cuentas o partidas que comprenden los Estados Financieros de la empresa con el objeto de evaluar y detectar deficiencias en las respectivas áreas, aplicando para ello la Metodología General, utilizando las técnicas de observación, entrevista, encuesta, cuestionarios, indagación, entre otras.
La auditoria se realizódel 05 de Diciembre del 2006 al 24 de Febrero del 2007 del presente año.
Al momento de realizar el trabajo de auditoria en la Corporación Fabril S.A. (COFASA) tomamos como referencia la realidad dimensional en la que se ve involucrada las empresas dedicadas a la producción de muebles en maderas finas ya que de acuerdo a su naturaleza es necesario tomar en cuenta los altos niveles de calidad queexige el mercado al cual esta dirigido, para tal fin es necesario canalizar cada unos de los diferentes métodos y principios que se aplican en el proceso de Auditoria Financiera.
La empresa auditada Corporación Fabril S.A. (COFASA) fue creada el 15 de febrero del 2002 contando con su principal actividad que es la fabricación, compra y venta de mobiliario para oficinas.Cartas Emitidas
SOLICITUD DE PROPUESTA
Oficio, 0520/2007 D.G – COFASA – AQP.
Arequipa, 20 de septiembre de 2006
Señores.
CMH Asociados S.C.
Auditores Financieros y Operativos
Ciudad.-
De nuestra consideración:
Por medio de la presente los saludamos y a la vez les solicitamos se sirvan alcanzarnos una propuesta por servicios profesionales de Auditoriaexterna, para examinar los Estados Financieros de nuestra institución correspondientes al ejercicio 2006.
Asimismo, en dicha propuesta incluir entre otras, lo siguiente:
1. Dictamen a los Estados Financieros, de Auditores independientes.
2. Evaluación integral del adecuado funcionamiento del sistema de control interno y cómputo.
3. Énfasis en la evaluación de políticas y procedimientosdestinados a la identificación y administración de riesgos, emitiendo una opinión con respecto.
4. Evaluar las medidas adoptadas por la empresa para llevar acabo todos sus procedimientos.
5. Proponer los cambios que se estimen necesarios para incrementar la eficiencia en el ejercicio de las funciones.
6. Plantearemos una Carta de Observaciones y Recomendaciones sobre aspectos de orden contable.
7.Pondremos de conocimiento cualquier error y defecto en las cifras contables, que ameriten su corrección mediante un asiento de ajuste.
Asimismo su propuesta económica deberá hacernos llegar antes del día 25 de Septiembre del presente año, a fin que sea aprobado por Directorio.
Sin otro particular y a la espera de sus prontas noticias, nos suscribimos de ustedes.
Muy atentamente._____________________
Eco. Raúl Patron
Director General
COFASA
CARTA DE PRESENTACIÓN
Oficio, 0245/2007 D.G – CMH– AQP.
Arequipa, 17 de Febrero del 2005
Señores
CORPORACIÓN FABRIL S.A.
Presente.-
De mi consideración:
Por medio de la presente nos es grato presentarle nuestra propuesta de servicios profesionales para la realización de la AuditoriaFinanciera en su empresa Corporación Fabril S.A.
Nuestra labor comprenderá lo siguiente:
a. Revisar las actividades, objetivos, política y procedimientos que integran los Estados Financieros de la empresa.
b. Evaluar las medidas adoptadas por la empresa para llevar acabo todos sus procedimientos.
c. Proponer los cambios que se estimen necesarios para incrementar la eficiencia en el...
Regístrate para leer el documento completo.