auditoria
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE ELECTRICIDAD, POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1ro DE ENERO DE 2012 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
1. TERMINOS DE REFERENCIA
1.1 Naturaleza y objetivo del trabajo
1.2 Principales responsabilidades a nivel de emisión del informe
1.3 Alcance ymetodología de la revisión a ser efectuada y las restricciones en el alcance del trabajo (si las hubiera)
1.4 Normas, principios y disposiciones legales.
1.5 Actividades y fechas de mayor importancia.
2. INFORMACIÓN SOBRE LOS ANTECEDENTES, OPERACIONES DE LA INSTITUCION Y SUS RIESGOS INHERENTES.
2.1 Antecedentes y objetivos
2.2 Financiamiento
2.3 Competencias de la autoridad
2.4 Fuerzalaboral
2.5 Tuición
2.6 Determinación de riesgos
3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA ENTIDAD
4. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
5. AMBIENTE DE CONTROL
5.1 Filosofía y estilo de la Dirección
5.2 Integridad y valores éticos
5.3 Competencia Profesional
5.4 Atmosfera de confianza
5.5 Administración estratégica
5.6 Sistema organizativo
5.7 Asignación de autoridad yresponsabilidades
5.8 Políticas de administración de personal
5.9 Auditoria Interna
6. ENFOQUE DE AUDITORIA
7. TRABAJOS REALIZADOS POR AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA
8. ADMINISTRACIÓN DE TRABAJO Y USUARIO DEL INFORME
9. USUARIO DEL INFORME
10. PROGRAMA DE TRABAJO
1. TERMINOS DE REFERENCIA
1.1. Naturaleza y objetivo del trabajo
Naturaleza
De acuerdo al ProgramaOperativo Anual de la Unidad de Auditoria Interna de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), correspondiente a la gestión 2014 e instrucción impartida mediante Memorándum AE/UAI/MEMO/003/2014 de 2 de abril de 2014 se efectuará la Evaluación del Sistema de Organización Administrativa de la AE, por el periodo comprendido entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre de2013.
Objetivo
El objetivo de la presente evaluación es emitir una opinión independiente, sobre la eficacia de los sistemas de administración de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) y de las actividades de control incorporados a ellos, así como el grado de cumplimiento de las normas que regulan el Sistema de Organización Administrativa.
Objeto
El objeto del presenteexamen es toda documentación e información inherente a las actividades realizada en el Sistema de Organización Administrativa que se generó por el periodo comprendido entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre de 2013, como resultado de los procesos desarrollados al interior de los Subsistemas de: Análisis Organizacional y Diseño o Rediseño Organizacional que constituyen herramientas de ordenmetodológico y procedimental, para las Direcciones de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad.
1.2. Principales responsabilidades a nivel de emisión del informe
Emitir un informe oportuno, completo, veraz, objetivo y convincente así como lo suficientemente claro y conciso con opinión independiente que refleje objetivamente el resultado de las evidencias acumuladasdurante la evaluación, mismo que se remitirá al Director Ejecutivo de la Autoridad de Electricidad, al Contralor General del Estado y al Ministro de Hidrocarburos y Energía (ente tutor).
1.3. Alcance y metodología de la revisión a ser efectuada y las
Restricciones en el alcance del trabajo (si las hubiera).
Alcance
Nuestro examen consistió en el análisis de las principales operaciones, registrosutilizados y la información emitida por la entidad relacionada con la evaluación del Sistema de Organización Administrativa de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad, por el periodo comprendido entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre de 2013, dicho trabajo se efectuó de acuerdo con la Normas de Auditoria Gubernamental.
Metodología
A objeto de alcanzar el objetivo...
Regístrate para leer el documento completo.