Auditoria
PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales
Nombre del curso:
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA FINANCIERA
Carrera(s): Ubicación del curso:
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
Tipo de curso: Codificación:
7° SEMESTRE
NUCLEAR
Requisito antecedente:
FCA-CP-S7-4103-A
No. De créditos:
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍAFINANCIERA
Horas teóricas: Horas Prácticas:
6 CRÉDITOS
Número de horas /semana:
2 HORAS
Tiempo presencial:
2 HORAS
Tiempo independiente:
4 HORAS
Fecha de realización:
4 HORAS
Relación con otros cursos:
2 HORAS
Marzo 2006
Programa elaborado por:
• Fundamentos de Auditoría Financiera.
C.P. Gabriel Sotelo Reyes C.P. Ignacio Velasco Cabrera
2. Propósitos del curso
Elalumno tendrá la habilidad para analizar con objetividad información contenida en los estados financieros básicos (Estado de Posición Financiera, Estado de Resultados, Estado de Variaciones en el Capital Contable y Estado de Cambios en la Situación Financiera) de las organizaciones, determinar el alcance y oportunidad de las pruebas de auditoría, así mismo aplicar los procedimientos a cada rubrode los estados financieros dejando evidencia en papeles de trabajo que sirven de soporte para emitir su opinión y el informe correspondiente, así como los informes fiscales. El estudiante será capaz de estudiar y evaluar el sistema de control interno mediante los diversos métodos (gráfico, descriptivo y de cuestionarios), entender los procedimientos y las técnicas de Auditoría aplicables a cada unode los rubros de los estados financieros y valorar la aplicación consistente y correcta de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (NIF´s). Analizar los preceptos normativos relativos a la Auditoría financiera con fines fiscales, así como el contenido e integración del expediente de los papeles de trabajo que soporta la opinión y el informe de auditoría.
3. Contenidos del curso,problemas centrales o interrogantes básicas.
3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2. Contenidos del curso 3.1.3. Desempeños
• Identificar qué quiere el cliente 1. Etapas Inicial, Intermedia y El alumno tendrá la habilidad para
con la auditoría, cuánto se le debe cobrar, cómo se va a hacer lapropuesta de trabajo. Final (Entrevista con el cliente y visita a sus instalaciones, entrevista con funcionarios, Estudio General,)
planear adecuadamente una auditoría tomando en cuenta el objetivo de la auditoría, el personal que debe intervenir en la misma, como voy a hacer mi propuesta de trabajo, y que procedimientos deberá emplear, todo partiendo desde la entrevista con el cliente.
• ¿Qué sedebe hacer para llevar a 2. Planeación y Supervisión del El alumno será capaz de identificar
cabo un trabajo de calidad, eficiente y con eficiencia? Trabajo de Auditoría. los procedimientos de auditoría que deberá aplicar, así como el alcance y oportunidad que se les deberá dar.
• Conocer cómo se elaboran los 3. Documentación y Papeles de Identificar cada una de las cédulas
diferentes papelesde trabajo en la auditoría así como su clasificación, organización y archivo. Trabajo.
de auditoría que se elaboran, así como las marcas, índices, organización y clasificación de los papeles de trabajo en el desarrollo del trabajo profesional de auditoría. El estudiante empleará todas Técnicas y Procedimientos Auditoría para llevar a cabo análisis de cada rubro de Estados Financieros. las deel los
• En un trabajo de auditoría cómo
se llevan a cabo las Técnicas y Procedimientos de auditoría.
4. Procedimientos
aplicables a específico de Financieros.
y Técnicas cada rubro los Estados
• Una vez que se ha realizado el 5. Cierre de la Auditoría.
análisis de los Estados Financieros, cómo se debe finalizar el trabajo. Dictamen.
Programar de manera adecuada el cierre de...
Regístrate para leer el documento completo.