Auditoria
| |
|¿Qué es un mapa conceptual?|
|Un mapa conceptual es la representación gráfica de un conjunto de conceptos interrelacionados. Es un esquema gráfico en el que se muestra, o se intenta |
|mostrar, a un conjunto de ideas y sus relaciones conceptuales. El objetivo final es expresar la estructura conceptual de su autor sobre el tema ||representado. |
|¿Cuál es la forma de un mapa conceptual? |
|Un mapa conceptual está formado por conceptos y frases de enlace. Losconceptos se representan dentro de un rectángulo y las frases de enlace etiquetan la |
|línea que une un concepto con otro mostrando su relación conceptual. No están rodeadas con un rectángulo para diferenciarlas de los conceptos. |
|Normalmente los conceptos se expresan con un sustantivo o sintagma nominal formado por un sustantivo y un adjetivo o varios sustantivos. Las frases de ||enlace son preposiciones, artículos o sintagmas nominales formados por un verbo y una preposición. |
|[pic] |
|Ejemplo de mapa conceptual elemental|
|Un mapa empieza con un concepto principal llamado raíz que expresa la idea central del mapa. A partir del concepto raíz se establecen relaciones con nuevos |
|conceptos por medio de frases de enlace. Estos nuevos conceptos, a su vez, establecen nuevas relaciones formando una estructura arbórea. Desde un concepto ||pueden establecerse diversas frases de enlace y una frase puede conectar con diversos conceptos. |
|La ordenación de los conceptos en un mapa sigue el siguiente esquema general. Los conceptos más generales y abstractos aparecen en la parte superior. A |
|medida que el mapas se ramifica, incorporando nuevas frases de enlace, losconceptos enlazadas van concretando el tema expuesto, de manera que los conceptos|
|situados en la parte inferior serán los más específicos y concretos. |
|¿Cuál es el origen de los mapas conceptuales? ||El origen de los mapas conceptuales se debe a los trabajos de J. D. Novak (1982) sobre piscología del aprendizaje realizados en la década de los años 60. J.|
|D. Novak estudiaba el desarrollo cognitivo en niños y creo los mapas conceptuales como instrumento de medición para determinar el grado de desarrollo y el |
|tipo de aprendizaje alcanzado por un determinado individuo en un momento dado.|
|La propuesta de J. D. Novak está basada en la teoría del aprendizaje de D. P. Ausubel (1983). Para este autor, hay dos tipos básicos de aprendizaje, el |
|memorístico y el significativo. El aprendizaje memorístico es superficial, basado en la repetición de estímulos y poco duradero. En cambio, el aprendizaje...
Regístrate para leer el documento completo.