AUDITORIAADMINISTRATIVA
UNAN-LEÓN
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
V “A” MERCADOTECNIA
COMPONENTE: AUDITORIA ADMINISTRATIVA
TEMA: METODOLOGÍA DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
ELABORADO POR: ●LIGIA JAEL ALTAMIRANO MUÑOZ
●ANGÉLICA VANESSA BALDELOMAR CRUZ
●NUBIA ARGENTINA CALERO GÓMEZ
●CINTHYA CAROLINA CÁLIX ROQUE
●MARIANAAUXILIADORA CÁRDENAS ZÚNIGA
●EDUARDO JOSÉ GONZÁLEZ REYES
DOCENTE: PAOLA BARRIOS
FECHA: MARTES 10 DE MARZO DEL 2015.
“A LA LIBERTAD POR LA UNIVERSIDAD”
INTRODUCCIÓN
La metodología de auditoría administrativa tiene el propósito de servir como marco de actuación para que las acciones en sus diferentes fases de ejecución se conduzcan en forma programada y sistemática,unifiquen criterios y delimiten la profundidad con que se revisarán y aplicarán las técnicas de análisis administrativo para garantizar el manejo oportuno y objetivo de los resultados.
También cumple con la función de facilitar al auditor la identificación y ordenamiento de la información correspondiente al registro de hechos, hallazgos, evidencias, transacciones, situaciones, argumentos yobservaciones, para su examen, informe y seguimiento.
Para utilizar de manera lógica y accesible la metodología de auditoría administrativa se ha dividido por etapas, las cuales son:
Planeación
Instrumentación
Examen
Informe
Seguimiento
PLANEACIÓN
La planeación refiere los lineamientos de carácter general que norman la aplicación de la auditoría administrativa, para garantizar que la cobertura de factoresprioritarios, las fuentes de estudio, la investigación preliminar, el proyecto de auditoría y el diagnóstico preliminar sean suficientes, pertinentes y relevantes.
Objetivo:
Determinar las acciones que se deben realizar para instrumentar la auditoría en forma secuencial y ordenada, tomando en cuenta las condiciones que tienen que prevalecer para alcanzar en tiempo y lugar los objetivosestablecidos.
Factores a revisar:
Determinación de los factores fundamentales para el estudio de la organización, en función de dos vertientes: el proceso administrativo y los elementos específicos que forman parte de su funcionamiento. En el primer caso, se incorporan las etapas del proceso administrativo y se definen las funciones que lo fundamentan; las cuales permiten un análisis lógico de laorganización, ya que secuencian y relacionan todos sus componentes en forma natural y congruente.
En el segundo caso, se incluye una relación de los elementos específicos que integran y complementan el proceso administrativo. Tales elementos se asocian con los atributos fundamentales que enmarcan su fin y función, lo que permite determinar su contribución particular al proceso en su conjunto y alfuncionamiento de la organización.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ETAPA:
PROPÓSITO ESTRATÉGICO
Planeación
Definición del marco de
actuación de la organización
●Visión
●Misión
●Objetivos
●Metas
●Estrategias/tácticas
●Políticas
●Procedimientos
●Programas
●Enfoques
●Niveles
●Horizonte
Organización
Diseñar einstrumentar la
infraestructura para el
funcionamiento de la
organización
●Estructura organizacional
●División y distribución de funciones
●Cultura organizacional
●Recursos humanos
●Cambio organizacional
●Estudios administrativos
Instrumentos técnicos de apoyo
Dirección
Tomar las decisiones
pertinentes para normar la
gestión de la organización
●Liderazgo
●Comunicación
●Motivación
●Grupos y equipos de trabajo
●Manejo del estrés y conflicto
●Información y tecnología
●Toma de decisiones
●Creatividad e innovación
Control
Medición del congreso de las
acciones en función del
desempeño
●Naturaleza
●Sistemas
●Niveles
...
Regístrate para leer el documento completo.