audorito

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2014
TRABAJO DE ESTUDIOS SOCIALES
Nombre: Evelin Pilatasig
Año: Séptimo Año de Educación Básica “A”

DEVALUACIONES DEL SUCRE
La primera devaluación se produjo a inicios del régimen borjista, estableciéndose varios tipos de cambio: el de intervención de 390 sucres, el de exportaciones que costaba 5% menos y el de importación que valía 5 más ; y minidevaluaciones de 2,50 sucres semanalmente.Otras devaluaciones
La sexta devaluación se produjo en marzo de 1990, en la que además se incrementó las minidevaluaciones semanales a 3,50 sucres.

En julio del mismo año, la séptima variación del tipo de cambio en el país lo colocó a 782 sucres para la compra y 805,31 sucres para la venta en el mercado administrado por el Central.

Respecto a la devaluación monetaria del sucre respecto deldólar en el mercado administrado por el Central, El Secretario de la Administración, Econ. Washington Herrera, ha señalado que ésta era necesaria para compensar la reducción de las tarifas arancelarias y la eliminación de los recargos de estabilización monetaria para las importaciones que estaban entre el 5 % y el 15 %.

LOS PLANTEAMIENTOS DEL FMI PARA AMÉRICA LATINA
A pesar de sus basesmacroeconómicas generalmente sólidas, América Latina enfrenta una serie de desafíos derivados del agravamiento de los problemas económicos y financieros globales, de acuerdo al último reporte Panorama Económico Regional del Fondo Monetario Internacional. Los riesgos a la baja son importantes, con algunos países más vulnerables que otros. Sin embargo, hasta el momento, el crecimiento se ha mantenidorazonablemente bien en Latino América y el Caribe, señala el FMI en Vientos Cambiantes, Nuevos Retos en las Políticas, que fue lanzado hoy en Lima, Perú.
El escenario base de las proyecciones del FMI refleja una baja moderada en el crecimiento para América Latina y el Caribe de 4,5 por ciento en el 2011 y 4 por ciento en el 2012, revisión de 0.1 punto porcentual por debajo de los pronósticos del Fondopublicados en Junio.
“Todavía tenemos como escenario base una situación en el que tanto la liquidez global como los precios de las materias primas se mantienen, como lo hemos llamado, el viento de cola doble para la región”, dijo Nicolás Eyzaguirre, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. “Sin embargo, estos serán más débiles que en el pasado reciente.”
El reporte indica quelos riesgos a la baja en el escenario base son severos. La falta de una solución definitiva a la crisis en Europa podría empeorar la confianza y las condiciones del mercado crediticio global, con consecuencias en los mercados emergentes. Una recesión en economías avanzadas puede afectar los precios de materias primas, con efectos negativos significativos para los exportadores de materias primas.Pero hay riesgos al alza también: una rápida resolución a la crisis en Europa y una mejor perspectiva para el crecimiento global podría reavivar fuertes ingresos de capitales y traer nuevamente los riesgos de sobrecalentamiento.
“En el pasado, en Latinoamérica se decía que cuando el mundo avanzado se resfriaba, la región tendría neumonía. Ahora, la situación parece inversa: las economías avanzadastienen neumonía, pero la región muy posiblemente solo tenga un resfriado. Por supuesto, este resfriado tiene que ser tratado para que no derive en algo grave” dijo el Sr. Eyzaguirre. “En este complicado ambiente, América Latina y el Caribe deben mantener el curso de sus políticas actuales, lo que incluye una política monetaria ágil, continuar reconstituyendo sus reservas fiscales, y estar listospara hacer ajustes si los vientos globales cambian”.
¿QUÉ ES LA DEUDA EXTERNA?
La deuda externa es la suma total de las deudas adquiridas que tiene un país con entidades extranjeras, como pueden ser gobiernos, bancos.  
¿Cómo se originó la deuda externa?
Al principio de la década de los 70’s, se originó una crisis petrolera, debido a que los principales países productores de petróleo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS