augusto comte

Páginas: 10 (2419 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014

AUGUSTO COMTE








tu nombre






tu colegio
FILOSOFIA
11
SANTIAGO DE CALI
2014

1
CONTENIDO


1. INTRODUCCION Pag. 3
2. BIOGRAFIA Pag. 4
3. SU FILOSOFIAPag. 5
4. EL POSITIVISMO Pag. 6
4.1 PUNTO DE PARTIDA Pag. 6
4.2 PRINCIPIOS BASICOS Pag. 7
4.3 FILOSOFIA POSITIVAPag. 8
4.4 CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA POSITIVA Pag. 9
5. LA LEY DE LOS 3 ESTADOS Y LA IDEA DE PROGRESO Pag. 10
6. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS Pag. 11
7. LEGADO Pag. 12
7.1 OBRAS PRINCIPALESPag. 12








2

1. INTRODUCCION

A continuación en este trabajo encontraremos un breve resumen acerca de la vida de Augusto Comte mejor conocido como el creador del positivismo, en el cual tocaremos puntos como sus obras principales, su filosofía y el por qué es considerado el creador del positivismo entre otros.
En1826 sufrió una enfermedad a la que él llamó “una crisis cerebral”, enfermedad que durante algún tiempo se creyó incurable, pero de la cual sanó al fin. Vivía entonces de lo que le producía una cátedra de Matemáticas que desempeñaba en la Escuela Politécnica; pero algunas diferencias lo hicieron perder su cátedra, reduciéndole a la mayor indigencia, viviendo entonces de los donativos voluntarios desus admiradores en Francia e Inglaterra. Publicó durante un período de veintiséis años una serie de obras dedicadas todas a dilucidar su Filosofía positiva.












3

2. BIOGRAFIA

Auguste Comte; Montpellier, 1798 – París, 1857 Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comteapadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo el siglo XIX, en polémica y algunas veces en compromiso con la tendencia antagonista, el idealismo. Como todos los grandes movimientos espirituales, el positivismo no se deja fácilmente encasillar en las etiquetas de una definición estricta y precisa. Ensentido muy alto, puede decirse que es una revalorización del espíritu naturalista y científico contra las tendencias declarada y abiertamente metafísicas y religiosas del idealismo.
Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, Augusto Comte se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Después de una primera juventud cerrada yrebelde, ingresó en 1814 en la Escuela Politécnica de París, donde, en contacto con las ciencias exactas y la ingeniería, se sintió atraído fuertemente, junto con muchos compañeros de escuela, hacia aquella especie de “revolución de los técnicos” que iba predicando el Conde de Saint-Simon.
Disuelta la Escuela Politécnica por el gobierno reaccionario de 1816, Comte, contra la opinión de sus padres,permaneció en París para completar sus estudios de forma autodidacta, ganándose el sustento con clases particulares de matemáticas, que durante casi todo el resto de su vida fueron su fuente principal de ingresos. Desde 1817 se vinculó a Saint-Simon, para el cual trabajó de secretario hasta su ruptura en 1824. Ese año un trabajo de Comte (Plan de los trabajos científicos necesarios para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auguste Comte
  • Augusto Comte
  • AUGUSTE COMTE
  • Auguste Comte
  • Augusto Comte
  • Augusto Comte
  • Augusto Comte
  • Auguste Comte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS