Auschwitz

Páginas: 9 (2052 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
RITUALES DE INICIACIÓN
Durante el desarrollo social de todo individuo, tienen lugar distintas transiciones en su persona, y según estudios llevados por diferentes autores, como por ejemplo Van Gennep, éstos ritos tienen en común un patrón, que consiste en: separación, ambigüedad e integración. Hay que aclarar que las etapas que marcan estos ritos no son biológicas. A menudo, los ritos de pasosuelen ir acompañados por ceremonias rituales por lo que su identificación es relativamente sencilla. Podemos distinguir distintos tipos según a qué ámbito de la vida del individuo estemos prestando atención, por ejemplo: la edad (infancia, pubertad y edad adulta), religión o creencia(en el cristianismo tenemos los 7 sacramentos), sociedad en la que se viva (según tu tribu, sociedad o comunidadexisten distintos ritos de transición) etcétera Aunque durante gran parte del siglo XX se consideraba que estos ritos cumplían una función “positiva” puesto que prestaban apoyo a las personas en momentos decisivos de su vida en importante darse cuenta que no siempre es así, como V. Turner indica a esto hay que añadir que no siempre va a ser un proceso en auge en el que el individuo evolucionecomo persona, también puede ocurrir lo contrario, un proceso de involución.
A lo largo de la II Guerra Mundial, en una fase posterior del programa de aniquilación (plan nazi cuyo objetivo era el genocidio judío en Europa y que después de la Guerra recibió el nombre de Holocausto o Shoah se construyeron campos de exterminio donde los cuerpos de las víctimas eran normalmente cremados o enterrados enfosas comunes. Se estima que unos 15 000 campos de exterminio y concentración fueron construidos durante la ocupación nazi de Europa. El término campo de concentración de refiere a un lugar donde dominan el maltrato, la inanición, el asesinato y el trabajo forzado. Auschwitz, situado a 43 km de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio nazi y se estima que alojó a un millar trecientas milpersonas, de las cuales murieron un millón cien mil, la mayoría judíos. No fue hasta enero de 1945 que las tropas soviéticas entran en Auschwitz y liberan a los prisioneros. Una característica muy importante de éste holocausto fue le silencio que reinaba cuando fue llevado a cabo, era un tema tabú y ni la propia comunidad internacional se dio cuenta del plan de higiene racial que Adolf Hitler estaballevando a cabo.
Moreno Feliu extrapola en “El Corazón de la Zona Gris” éstos ritos de transición a la experiencia vital de los prisioneros de Auschwitz, explicando las distintas fases del proceso de iniciación por el cual dichos presos pasan a formar parte del campo de concentración. Los procesos rituales que en Antropología constan de 3 partes: paso, iniciación e integración se fusionan en elcaso de Auschwitz dando paso a un solo proceso de iniciación que va desde que el prisionero es arrancado del entorno en el que normalmente viviría hasta que es integrado en su nueva vida como prisionero o häftling.
Las víctimas de los nazis confinados en campos de concentración no pasaban a prisioneros en un solo rito de paso simple, sino que ocurría durante una serie de ritos complejos dehumillación y despersonalización del individuo hasta que éste se convierte en prisionero. Son precisamente estos procesos de despersonalización la clave del sometimiento de los prisioneros y que las técnicas usadas por los nazis para el exterminio y la dominación fueran tan efectivos. Moreno Feliu para explicar los procesos que se dan a cabo en la vida del individuo hasta que se convierte en prisionero,divide los ritos en 3 estructuras a las que asigna distintos nombres, a continuación veremos el esquema que realiza la autora:
1. Primera iniciación que es el proceso de separación de la familia. Es el punto de inflexión desde el cuál la vida de ésa persona va a cambiar por completo y entra en los procesos que se describen a continuación. Es interesante apuntar la realidad de que, a partir de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La mujer en auschwitz
  • Violi Auschwitz
  • Lo Que Queda De Auschwitz
  • Auschwitz, hoy
  • La bibliotecaria de Auschwitz
  • Auschwitz Y Sus Complicidades
  • El auschwitz de plinio
  • Estacion auschwitz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS