Autoconsumo

Páginas: 13 (3166 palabras) Publicado: 11 de julio de 2012
BASE IMPONIBLE EN CASOS ESPECIALES
BASE PARA EL AUTOCONSUMO

TRANSFERENCIA GRATUITA

I. BASE LEGAL Y REGLAMENTARIA DEL AUTOCONSUMO O TRANSFERENCIA GRA-TUITA:

1. El artículo 52 de la Ley de Régimen Tributario Interno, establece que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas susetapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados, en la forma y en las condiciones que prevé la ley.
2. Dentro del concepto de transferencia, de conformidad con el numeral 1 del artículo 53 del mencionado cuerpo legal, se consideran también a la transferencia a título gratuito.

3. Por su parte, elnumeral 3 del artículo 131 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno señala que se considerarán también como transferencia, los retiros de bienes corporales muebles efectuados por un vendedor o por el dueño, socios, accionistas, directores, funcionarios o empleados de la sociedad, para uso o consumo personal, ya sean de su propia producción o comprados para la reventa opara la prestación de servicios, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de la sociedad. Para estos efectos, se considerarán retirados para su uso o consumo propio todos los bienes que faltaren en los inventarios del vendedor o prestador del servicio y cuya salida no pudiere justificarse con documentación fehaciente, salvo en los casos de pérdida o destrucción, debidamente comprobados.

Enel mismo numeral se establece que también se entenderá como autoconsumo, el uso de bienes del inventario propio, para destinarlos como activos fijos y que la base imponible será el precio de comercialización.

De acuerdo al numeral ibídem, serán igualmente considerados como transferencias los retiros de bienes corporales muebles destinados a rifas y sorteos, aun a título gratuito, sean o no de sugiro, efectuados con fines promocionales o de propaganda por los contribuyentes de este impuesto. Esta condición es aplicable del mismo modo, a toda entrega o distribución gratuita de bienes corporales muebles que los vendedores efectúen con iguales fines.

4. El artículo 64 de la Ley de Régimen Tributario Interno establece que los sujetos pasivos del IVA tienen la obligación de emitir yentregar al adquirente del bien o al beneficiario del servicio facturas, boletas o notas de venta, según el caso, por las operaciones que efectúe, en conformidad con el reglamento, añadiendo que el no otorgamiento de comprobantes de venta constituirá un caso especial de defraudación que será sancionado de conformidad con el Código Tributario. Esta obligación rige aún cuando la venta o prestación deservicios no se encuentren gravados o tengan tarifa 0% de IVA.

5. En concordancia, el artículo 153 ibídem establece que el traspaso a título gratuito y el consumo personal por parte del sujeto pasivo del impuesto de bienes que son objeto de su comercio habitual, deben estar respaldados por la emisión por parte de éste, de los respectivos comprobantes de venta en los que deben constar sus preciosordinarios de ventas de los bienes donados o autoconsumidos, inclusive los destinados a activos fijos, los mismos que serán la base gravable del IVA.

En tal razón, para sustentar el autoconsumo o transferencia gratuita, el contribuyente deberá emitir un comprobante de venta en el que se incluirá el IVA calculado sobre el precio de comercialización del bien.

6. Los numerales 1 y 2 del artículo66 de la Ley de Régimen Tributario Interno establecen las normas que regulan el uso del crédito tributario, dentro del régimen del Impuesto al Valor Agregado, tanto en aquellos casos de producción o comercialización de bienes y prestación de servicios gravados con tarifa 12%, cuanto en la producción o comercialización de bienes y prestación de servicios gravados en parte con tarifa 12% y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el autoconsumo
  • Autoconsumo
  • Autoconsumo
  • Estrategias De Produccion Para El Autoconsumo
  • Cria de conejos para autoconsumo
  • TRATAMIENTO DEL IVA EN EL AUTOCONSUMO EN ECUADOR
  • TRABAJO ENCARGADOS REGIONALES PRODESAL AUTOCONSUMO
  • La Pasion Que Se Autoconsume

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS