AUTOESTIMA

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013
El origen de las lenguas

“Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras”. (Génesis 11:1)



Antes de los días de la torre de babel, los hombres hablaban la misma lengua. Mas Dios; en dicho lugar, tuvo que confundir su lengua para detener su propósito temerario que era contra su voluntad. “Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos estos tienen un sololenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos su lengua… así pues los esparció Jehová desde allí sobre la faz de la tierra… Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra… (Gen. 11:6 - 9).



La diversidad de lenguas; un aparente obstáculo para lapredicación del evangelio.


Las buenas nuevas de un Salvador crucificado y un Salvador resucitado tenían que ser anunciadas por todo el mundo. Por tanto, Jesús encomendó a sus discípulos la gran obra que tenemos hasta el día de hoy: “Id por el mundo y predicar el evangelio”. Tarea que no sería fácil para ellos debido a la gran variedad de lenguas que entonces existían. Más al dar dicha encomienda elDivino Maestro también prometió que dones espirituales les acompañarían en dicha obra: “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre… hablaran nuevas lenguas” (Marcos 16:17).


2

Dios destruye la adversidad



El cumplimiento de dicha promesa fue vista bajo el gran día del derramamiento del Espíritu Santo (día “del pentecostés”). “Y hecho este estruendo, se junto lamultitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua. Y estaban todos atónitos y maravillados, diciendo: ¿no son galileos todos estos que hablan? ¿Cómo, pues, les oímos hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigiá y Pánfila, en Egipto y en lasregiones de África más allá del Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios”. (Hechos 2: 6-11).

El don que les fue impartido por el Poder del Espíritu Santo capacitó a los discípulos para poder llevar las nuevas de salvación a personas de distintas lenguas e idiomas. Personas de más de 16diferentes tipos de lenguajes escucharon la predicación de los discípulos. Lo que antes parecía un obstáculo para el avance del evangelio se convirtió en una prueba visible de que Dios está con su iglesia.
Hechos capitulo dos, nos deja muy en claro que los discípulos entendían lo que decían y que eran idiomas comprensibles por terceras personas.






3

El don de lenguas en los días de laiglesia apostólica sirvió como una señal.







El pueblo judío hasta entonces se sentía favorecido por Dios y creían que solo ellos eran herederos de la promesa, a tal grado, que llegaron a considerar a los gentiles como inmundos. Estos males no estuvieron ausentes aún en los primeros cristianos convertidos del judaísmo. Los cristianos de origen judío no comprendían que Dios tambiénprodigaba sus dones a los gentiles. Por lo tanto el don de lenguas sirvió como una señal al pueblo judío; de que la salvación era para todos.
“Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo” (Hec. 10:45) entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción depersonas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. (Hec. 10:34 - 35). De esta manera podemos entender que el don de lenguas era una señal para el pueblo judío. “En la ley está escrito: En otras lenguas y con otros labios hablare a este pueblo…” (1 Cor. 14:21).









4



Reglamentos del don de lenguas.
Las Sagradas Escrituras deben de ser tomadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS