AUTOESTIMA

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
AUTOESTIMA:
Quiero mencionar algunos puntos que son motivo de una baja auto estima:
• El rechazo hecho por una persona a la que se ama, es el destructor más poderoso de la autoestima.
• El valor del ser humano está cuidadosamente reservado para los que llegan a satisfacer ciertos requisitos estrictos.
• Momentos difíciles experimentados durante la niñez (abusos, vergüenzas en público hechaspor las personas más significativas de su vida, etc.).
• Lo que vemos reflejado acerca de nosotras en los ojos de otras personas, o en los ojos de Dios.

Cómo se manifiesta esa baja autoestima?
Cito las palabras del Dr. Dobson en su libro Familias Confiadas, volumen 2:
“Siempre que las llaves de la autoestima están fuera del alcance de un gran
porcentaje de personas, entonces la propagaciónde los trastornos mentales, las
condiciones neuróticas, el odio, el alcoholismo, el abuso de las drogas, la
violencia y el desorden social, ocurrirán con toda seguridad.
El valor personal no es algo que los seres humanos pueden poseer o abandonar libremente. Necesitamos tenerlo”.
La autoestima en las mujeres y los hombres tiene su diferencia: Para los hombres el atractivo físico pierdegradualmente su valor durante el final de la adolescencia y el comienzo de la edad adulta, cediéndole el primer lugar a la inteligencia. Para las mujeres, la belleza retiene su posición de número uno durante toda la vida, incluso en la edad madura, y más allá de ella.
¿Qué hacer para cambiar ese concepto errado de nosotras mismas?
1. En primer lugar, como hijas de Dios, necesitamos estar agradecidascon él por la oportunidad que nos da de vivir en esta tierra con un propósito eterno. El dice en Su Palabra. Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”.
2. Si personas a tu alrededor, te expresan palabras contrarias a esta verdad, necesitas pararte firme y decir: Esa puede ser tu posición,pero yo sé quién soy, a dónde voy, y para que estoy en esta tierra, y como hija de Dios tengo un valor incalculable.
3. Busca la forma de superarte intelectualmente. Será más fácil participar en una conversación con amigos o hermanos, y no hablarás simplezas.
4. Dedica un tiempo especial cada semana, para ti misma. Ir de compras, practicar algún deporte, ir a un gimnasio, salir con una amiga atomar un café y compartir con ella, hacer alguna decoración nueva en tu casa, leer un libro, etc.
5. No te impacientes ni te angusties por algo que no puedes cambiar. Concéntrate en aquellas cosas que son buenas en la vida.
6. Nunca pierdas el momento diario para estar a solas con Dios, para adorarle, bendecirle, confesar tus faltas e interceder a favor de otros.
7. No aceptes que nadie te abuseen nada. Dios nos ha regalado fronteras como el tiempo, el dinero, las habilidades, la libertad de decidir, tu propio cuerpo, etc., que nadie puede tocar ni abusar sin tu permiso.
Dios nos dice: No te dejaré ni te desampararé. Hebreos 13:5. Clama a mí y yo te responderé. Jeremías 33:3.
Querida hermana y amiga, es tiempo ya de que tomes tu valor, y comiences a caminar con seguridad, con libertad,con felicidad, demostrando al mundo que eres una mujer con dignidad, belleza, valor, y con dones especiales que Dios ha colocado dentro de ti. Levanta tu autoestima y transmite vida a aquellos que te rodean, para que vean tus buenas obras y glorifiquen a nuestro Padre que está en los cielos. Para eso hemos sido creadas.
Cuando decidas ser la persona que Dios ha querido que seas, fluirás conlibertad en todas las áreas de tu vida, y harás cosas que nunca antes habías hecho. Dios te bendiga.
La autoestima es un aspecto fundamental de toda persona ya que define gran parte de su personalidad, cómo es y la forma como se comporta y actúa ante los demás. Dada la importancia que tiene la autoestima en toda persona, te damos algunos consejos generales que pueden servirte para mejorar tu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS