Autoestima
1. VIVIR CONSCIENTEMENTE:
Es respetar la realidad sin evadirse no negarla, estar presente en lo que hacemos mientras lo hacemos. “Donde está mi cuerpo, está mi mente”. Ser consciente del mundo interno como el externo.
Una persona CONSCIENTE, reflexiona, analiza, pondera y juzga los acontecimientos, ve sus causas y sus consecuencias. Es decir, sabe tomar decisioneslibremente y acepta las consecuencias de sus actos.
2. AUTOACEPTARSE:
No negar ni rechazar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, no podemos superar los sentimientos indeseables si no aceptamos que los tenemos. Cuando hay auto aceptación, no hay enfrentamientos con nosotros mismos, no me convierto en mi propio enemigo.
Hay que comprender NUESTRO POTENCIAL. Hay que aceptar nosolamente los errores, sino también aceptar todas nuestras potencialidades, y el hacerlo implicará mayores responsabilidades. Cuando rechazamos y sacrificamos partes de nosotros mismos, sean cuales fueran las razones, el resultado es que empobrecemos nuestro sentido del yo.
3. SER AUTORRESPONSABLE.
Hay que reconocer que somos los autores de:
Ø nuestras decisiones y nuestras acciones.
Ø Larealización de nuestros deseos
Ø La elección de nuestras compañías
Ø De cómo tratamos a los demás en la familia, el trabajo, amistadas
Ø Cómo tratamos nuestro cuerpo
Ø NUESTRA FELICIDAD.
4. TENER AUTOAFIRMACION:
Es respetar nuestros deseos y necesidades y buscar la manera de expresarlos. Tratarnos a nosotros mismo con dignidad en nuestras relaciones con los demás. Ser AUTENTICOS y defendernuestras convicciones, valores y sentimientos. Es comunicarnos asertivamente con nosotros mismos y con los que nos rodean.
5. VIVIR CON DETERMINACION O PROPOSITO EN LA VIDA.
Significa asumir la responsabilidad de identificar nuestras metas y llevar a cabo las acciones que nos permitan alcanzarlas y mantenernos firmes hasta llegar a ellas. Al poseer buena autoestima nosotros tenemos elcontrol de nuestra vida y no el exterior que nos rodea.
Nuestras metas y propósitos son los que organizan y centran nuestras energías, y le dan significado y estructura a nuestra existencia: cuando no tengo propósitos y meta, estoy a merced de mis propios impulsos o de las acciones incontrolables de los demás. Para vivir mi vida con propósitos conscientes tengo que hacerme responsable de mispropias metas, es decir, necesito un PLAN DE ACCION, y éste necesita de objetivos claros, disciplina, orden, constancia y coraje, para no desviarme del camino. Lo llamados también PROYECTO DE VIDA. (VER: Doce recomendaciones para alcanzar las metas personales)
6. VIVIR CON INTEGRIDAD ES:
Ø Tener principios de conducta a los que nos mantengamos fieles en nuestras acciones
Ø Ser congruentes con loque pensamos, decimos y actuamos.
Ø Respetar nuestros compromisos y mantener nuestras promesas.
Desiderata
Camina placido
entre el ruido y la prisa
y piensa en la paz
que se puede encontrar en el silencio
En cuanto sea posible y sin rendirte
manten buenas relaciones con todas las personas
Esquiva las personas ruidosas y agresivas
ya que son unfastidio para el espiritu
Si te comparas con los demas
te volveras vano y amargado
Pues siempre habra personas mas grandes
y mas pequeñas que tu
Se sincero contigo mismo en especial
no finjas en el afecto y no seas cinico en el amor
Pues en medio de todas las ardideses y desengaños
es perenne como la hierba
Cultiva la firmeza del espiritu
para que te protega
en las adversidadesrepentinas
Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad
sobre una sana disciplina
se benigno contigo mismo
Tu eres una criatura del universo
no menos que las plantas y las estrellas
tienes derecho a existir
Y sea que te resulte claro o no
indudablemente el universo marcha como debiera
Por eso debes estar en paz con Dios
cualquiera que sea tu idea de El
Y sea cualesquiera...
Regístrate para leer el documento completo.