Autoestima
La autoestima es el sentimiento valorativo de
nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes
somos nosotros, del conjunto de rasgos
corporales, mentales y espirituales queconfiguran
nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y
la podemos mejorar. Es a partir de los 5–6 años
cuando empezamos a formarnos un concepto de
cómo nos ven nuestros mayores (padres,maestros), compañeros, amigos, etcétera y las
experiencias que vamos adquiriendo.
Según como se encuentre nuestra autoestima,
ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos,
ya que unaautoestima adecuada, vinculada a un
concepto positivo de mí mismo, potenciara la
capacidad de las personas para desarrollar sus
habilidades y aumentará el nivel de seguridad
personal, mientras queuna autoestima baja
enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.
Auto-motivación
• Motivación y emoción tienen la misma raíz latina, MOTERE, que significa
MOVERSE’ La motivación es elcombustible que nos permite llevar a cabo lo que
nos proponemos. Las personas motivadas tienen empuje, dirección y resolución.
• La motivación son una serie de pasos que nos mueven a actuar.Loque te mueve,
se le conoce como motivador. En todos los órdenes de la vida la motivación es la
clave de cualquier logro y progreso. Pero en la vida laboral, hoy es la esencia del
éxito. A talpunto que uno de los más grandes dirigentes empresarios de este
siglo, Lee Iaccocca, expresó : ‘NADA HAY MAS IMPORTANTE EN LA GESTIONEMPRESARIAL COMO EL SABER MOTIVAR A LA GENTE’. UNA MOTIVACIONVALE POR DIEZ AMENAZAS, DOS PRESIONES Y SEIS MEMORANDOS. Auto-realización
• La autorrealización significa vivencia plena, vívida y
desinteresadamente, con una concentración y absorción
totales.Significa vivenciar sin la timidez del adolescente. En
este momento, la persona es total y plenamente humana.
Este es un momento de autorrealización, el momento en
que el sí mismo (self) se...
Regístrate para leer el documento completo.