autores de guatemala
Rafael Arévalo Martínez
( 1884 - 1975 )
Las obras de Arévalo Martínez, tanto en la prosa como en la poesía, demuestran lainquietud del autor hacia el misticismo. Busca y experimenta en diferentes formas,tratando de analizar y estabilizar la personalidad interior del ser humano.Indudablemente un hombre inquisitivo y de gran fe.
Con respecto a su forma literaria, Max HenríquezUreña nos dice: ³...unapersonalidad independiente y única en las letras hispanoamericanas.´ ContinuaHenríquez Ureña, ³La tónica de su poesía es la de un lirismo muy personal y muyhondo...´ Henríquez Ureña también le reconoce méritos muy peculiares en la prosa,en específico en el género de la novela.Arévalo Martínez desempeño un papel crucial en la literatura del siglo XX de CentroAmérica. Con FranciscoFernández fundó, dirigió y redactó la revista
Juan Chapín
,órgano principal del grupo de autores conocidos como la Generación de 1910. Estosfueron los jóvenes, Arévalo Martínez entre ellos, que guiaron la literatura deGuatemala fuera del Modernismo y la enfocaron hacia las nuevas tendenciascontemporáneas. Más tarde Arévalo Martínez trazó su propia senda que sólo él habríade caminar. Pero sonmuchos, entre los escritores que hemos leído del país delquetzal, que le agradecen los consejos al maestro de gramática.También redactó en otros periódicos y revistas nacionales y extranjeras, entre lascuales:
La República
,
El Nuevo Tiempo
y
Centro América
. Alcanzó el puesto deDirector de la Biblioteca Nacional de Guatemala. Viajo a los Estados Unidos y paísesde América Central. Recibióvarios reconocimientos por sus aportes a la literaturahispana. Fue condecorado con
L
a Orden del Quetzal
, la más prestigiosacondecoración de Guatemala y la
Orden de Rubén Darío
en el grado de
Gran Cruz
,la más prestigiosa de Nicaragua.
Luz Valle
Escritora Guatemalteca, nacida el 19 de octubre de 1896.
Deja su huella en con su obra literaria y benéfica, esta ultima de granayuda para el país.
Directora del programa "La Voz del Hogar", fundadora y directora de la revista "Nosotras" la cual fue publicada en los años 1933 al 1943, jefa de redacción de la Revista Espiral, fue una de las iniciadoras del Diario "El Imparcial". Así también, Fundadora de dela Cruz Roja Guatemalteca.
Fue la fundadora del grupo teatral "Gabriela Mistral"; además, catedrática deliteratura y teatro. Lo peculiar de esta escritora, es que, en algunas publicaciones, firmaba con el seudónimo de "Aurora Boreal".
Algunas de sus publicaciones son:
El Milagro de Septiembre
La Cruz de Diamantes
Ronda de la Sierra
En Vísperas de la Libertad
Estampa de Independencia
Fallece a la edad de 75 años, el 3 de mayo de 1971
Miguel ÁngelAsturias:
Biografía del autor y de su primera novela
(Fotografía tomada de las páginas del Nobel Prize
Miguel Angel Asturias - Biography)
Miguel Ángel Asturias nació el 19 de octubre de 1899 en el barrio de la Parroquía Vieja, Ciudad de Guatemala. (El lector puede situar las ciudades en este mapade Guatemala.) En conversación con Luis López Álvarez, Asturias cuenta "Nací en elmomento en que nacía el imperialismo yanqui y se iniciaba en Guatemala una de las dictaduras más largas y feroces" (reproducido en Martin, "Cronología," 482). Más tarde en esta conversación dice "Yo, de niño, oía que hablaban [mis padres] y no decían 'El Señor Presidente...' sino 'el hombre...'. 'El hombre ha hecho ajusticiar a Mengano', 'el hombre está presiguiendo a Zutano...'. Todo en mi novelatiene un trasmundo" (reproducido en Martin, "Cronología," 482). "El hombre" de que habla Asturias es Manuel Estrada Cabrera. En 1904, la familia de Asturias se traslada a Salamá, capital del departamento de Baja Verapaz, porque sus padres eran "amenazados por el dictador Estrada Cabrera" (Martin, "Cronología," 483). Su padre era un juez, pero perdió su puesto al contradecir Estrada Cabrera. El...
Regístrate para leer el documento completo.