Autotrofos y Heterotrofos
EJEMPLOS:
planta
bacterias
hongos
ETC.
HETEROTROFOS: los seres heterotrofos son los seresque dependen de otro individuo u organismo para poder sobrevivir
on los seres vivos como las plantas, las algas y ciertas bacterias (cianobacterias) que
elaboran su propia materia orgánica a partirde sustancias inorgánicas
y una fuente de energía que suele ser la luz. Estos seres son llamados fotosintetizadores*.
El resto de los seres vivos son heterótrofos,
necesitan incorporar materiaorgánica fabricada
por otros seres vivos, ya que son incapaces de formarla
a partir de sustancias inorgánicas sencillas
Estos se denominan autótrofos por que generan su propio alimentos, atraves desustancias inorganicas para su metabolismo. Los organismos autótrofos producen su masa celular y materia orgánica, a partir del dióxido de carbono, que es inorgánico, como única fuente de carbono,usando la luz o sustancias químicas como fuente de energía. Las plantas y otros organismos que usan la fotosíntesis son fotolitoautótrofos; las bacterias que utilizan la oxidación de compuestosinorgánicos como el anhídrido sulfuroso o compuestos ferrosos como producción de energía se llaman quimiolitotróficos. Los órganos autótrofos son los que producen el alimento de esos seres. Los seresautótrofos son una parte esencial en la cadena alimenticia, ya que absorben la energía solar o fuentes inorgánicas como el dióxido de carbono y las convierten en moléculas orgánicas que son utilizadas paradesarrollar funciones biológicas como su propio crecimiento celular y la de otros seres vivos llamados heterótrofos que los utilizan como alimento. Los seres heterótrofos como los animales, los hongos, yla mayoría de bacterias y protozoos, dependen de los autótrofos ya que aprovechan su energía y la de la materia que contienen para fabricar moléculas orgánicas complejas. Los heterótrofos obtienen...
Regístrate para leer el documento completo.