Auxiliar En Enfermeria

Páginas: 17 (4061 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
SISTEMA EXCRETOR: El sistema excretor es la unión de varios órganos del cuerpo y glándulas que permiten eliminar los desechos de nuestro organismo. Para poder llegar hasta los riñones (que son los órganos encargados de sustraer los desechos o sustancias innecesarias), es necesario un proceso llamado nutrición, el cual es necesario para adquirir energía. Los nutrientes se van directo a la sangre,la cual realiza el intercambio gaseoso por medio de los pulmones.

Los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina, con ayuda de las nefronas.

Después de crear la orina, la sangre en buen estado es comprimida en las nefronas en su parte superior, las cuales transportan la sangre en buen estado por medio de la vena renal de nuevo alcorazón y pulmones para oxigenarla.

URETERES: Son los conductos que portan la orina desde la pelvis renal, hasta la vejiga urinaria. Tiene una longitud aproximada de 30cm. Están situados en la cara posterior del abdomen, apoyados en el músculo psoas.

Descienden a la cavidad pélvica y atraviesan el espesor de la pared de la vejiga urinaria. El recorrido infra parietal sirve de válvula conmecanismos de contracción y relajación. Estos dos conductos o uréteres van a desembocar en el trígono vesical situado en la cara posterior de la vejiga urinaria. En torno a este trígono vesical de localiza el músculo detrusor y que regula el vaciado vesical.

La vejiga urinaria tiene una capacidad aproximada de 400cc. Se localiza por detrás de la sínfisis púbica y por delante del recto en el hombre,en la mujer el útero está por delante y por detrás de la vejiga el recto.
Ve a presentar dos tipos de esfínteres:

1. Uno interno, formado por el engrosamiento de la musculatura circular, a nivel del cuello vesical y es involuntario.

2. otro externo que va a ser de musculatura estriada, formada por el músculo transverso profundo del perímetro.

ARTERIA AORTA: Es la arteria principaldel cuerpo, que sale directamente del corazón, concretamente del ventrículo izquierdo, y que da origen a las demás arterias del sistema circulatorio. La aorta termina en la IV vértebra lumbar, donde se bifurca para dar origen a las arterias denominadas iliacas primitivas. Su porción central se denomina arco o cayado aórtico, y consta de una parte ascendente, otra parte transversal y otradescendente (la llamada aorta torácica descendente). La porción ascendente tiene disposición libre (es decir, sin ramificaciones), pero en la porción transversal la aorta tiene una primera división, el tronco braquiocefálico.

La aorta es la arteria principal del cuerpo humano. Cumple la función de transportar sangre oxigenada hacia todas las demás arterias del cuerpo, excepto las pulmonares.DESCRIPCIÓN: Esta arteria nace del ventrículo izquierdo del corazón y desde allí baja hacia el abdomen, donde se divide en tres arterias nuevas que llevarán la sangre hacia todo el cuerpo: las ilíacas comunes y la arteria sacra media.

Tiene un diámetro de 2,5 centímetros.

ANEURISMA DE AORTA: En la aorta puede desarrollarse un aneurisma, que es cuando sus paredes se ensanchan. El riesgo es mayor enlos varones y en los adultos mayores. Un aneurisma no diagnosticado puede conducir a que la aorta termine por explotar y se produzca una peligrosa hemorragia interna.

VENA RENAL: La superficie anterior de los riñones mostrando las áreas de contacto de las vísceras vecinas.

La vena renal es la vena que drena sangre venosa del riñón, así como del tejido adiposo que lo rodea, de la glándulasuprarrenal y de la parte superior del uréter. La vena renal derecha suele tener un corto trayecto hasta vaciar en la vena cava inferior, mientras que la vena renal izquierda, más larga que la derecha, describe un trayecto oblicuo de unos 7mm, a lo largo de lo cual cruza la cara anterior de la aorta abdominal. Por razón de la asimetría de la vena cava inferior, es frecuente que la vena renal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auxiliar en enfermeria
  • Auxiliar de enfermeria
  • auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar De Enfermeria
  • auxiliar enfermeria
  • Auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar De Enfermeria
  • auxiliar enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS