auxiliar pedagogs

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014
LA COLORIMETRIA
1.1Definición y características
Podemos entender como Colorimetría la ciencia que estudia los colores,
Caracterizándolos mediante números, para que una vez que se encuentrancuantificados
Poder operar con ellos y deducir características de los colores obtenidos mediante
Mezclas, así como para averiguar las cantidades que hay que mezclar de varios colores
Elegidos yconsiderados como primarios para obtener el color deseado.
Destacamos el descubrimiento de la descomposición de la luz de Isaac Newton en
1666: cuando un rayo de luz solar traspasaba un prisma de cristal,el rayo de luz de
Salida no era blanco, sino que estaba formado de un espectro continuo de colores que
Iban desde el violeta al rojo. Así pues el espectro del color podía dividirse en 6 regiones:Violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, (aunque en realidad ningún color del
Espectro termina abruptamente, sino que se combina suavemente en el siguiente)

Básicamente, los colores que elser humano percibe en un objeto están
Determinados por la naturaleza de la luz reflejada del objeto. El color del objeto no sólo
Depende del objeto en sí, sino de la fuente de luz que lo ilumina,del color del área que
Le rodea y del sistema visual humano (el mecanismo ojo-cerebro).
La luz visible se compone de una banda de frecuencias relativamente estrecha en
El espectro de la energíaelectromagnética. Un cuerpo que refleja luz que tiene más o
Menos todas las longitudes de onda visibles, aparece como blanco al observador. Sin
Embargo, un cuerpo que es propicio a reflejar un rangolimitado del espectro visible






2. Representación del color Conceptos de colorimetría.
La Colorimetría es cuantitativa, orientada a lofísico, con mediciones a través del
espectro-radio ( spectroradiometer ) , el colorímetro (que mide la cantidad de colores
Primarios), etc. Podemos hacer una relación entre los términos perceptuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • auxilios
  • auxiliar
  • Auxiliar
  • auxiliar
  • Auxilios
  • Auxiliar
  • auxiliar
  • Auxiliar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS