Av. Inglaterra

Páginas: 3 (663 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Av. Inglaterra
Cuando hablamos de intervenir un espacio, eso quiere decir que luchamos con la propia existencia. Tratar de introducirnos a un lugar nos da dos opciones: Hacer o deshacer. No quierohablar de un efecto positivo o negativo, o de moralidaes y principios éticos sobre el bien y el mal, solamente de la abstracción del concepto. Hablar de “hacer” significa que con acciones y elementosinexistentes hasta el momento la relación espacio-lugar se verá afectada. Hablar de “deshacer” significa que con acciones que hasta el momento no se habían tomado en cuenta, la relación espacio-lugarse verá afectada. Las necesidades de un espacio deberían responder a la necesidad social existente. Los programas deben ser dictados de esta forma. De la mano camina el antidiseño concepto que meparece pertinente rescatar. Este manifiesto postula de manera muy enfática el estudiar las necesidades de los individuos. A esta premisa a mi me gustaría añadir también estudiar la necesidad del lugar comotal.No me refiero a la necesidad social, a la necesidad de un grupo de personas que habitan un lugar, un espacio. Me refiero a la necesidad de intervención que requiere una zona. Buscar el nivelmínimo de devastación y partir de ahí encontrar las ventajas que nos ofrece. No mirar el lugar como un lienzo en blanco si no como un párrafo empezado. Ponerle fin a una historia. Como percepciónpersonal, me parece que el ego arquitectónico puede ser a veces un enemigo. Al momento de intervenir tenemos que comulgar con lo ya existente, no limitarnos a negarlo. El lugar debe tener un vestigio de loque fué, ya que eso nos da la mas grande ventaja de cualquier proyecto: Una pauta. Un inicio. Un concepto.

Avenida Inglaterra. El gran eje. “La cicatriz”. Ese recordatorio latente de como lamodernidad quedó atrás. El ferrocarril y esas ansias de tecnología que hace algúnos años representaba un gran lujo y era signo de posición social y económica. El tiempo pasó. La modernidad fué superada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inglaterra
  • inglaterra
  • Inglaterra
  • Inglaterra
  • Inglaterra
  • inglaterra
  • inglaterra
  • Inglaterra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS