Avogadro

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
Amadeo Avogadro




Ampliar imagen
Amadeo Avogadro (1776-1856). Físico italiano. Interpretó el descubrimiento de Gay-Lussac de que todos los gases se expanden lo mismo al sufrir elmismo aumento de temperatura, como que volúmenes iguales de gases, bajo las mismas condiciones de presión y temperatura, debían estar formados por el mismo número de partículas. Cadapartícula, que actualmente recibe el nombre de molécula, puede estar formada por uno o más átomos. En muchos gases, las partículas primarias son moléculas formadas por varios átomos unidos entresí.

Este descubrimiento permite determinar el peso de diversos átomos o moléculas, relativos al peso de un átomo de hidrógeno, que es el más ligero.

Por ejemplo, si tenemos dosvolúmenes iguales, uno de hidrógeno y otro de oxígeno, bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, de acuerdo con Avogadro tendrán el mismo número de moléculas. Si ponemos esos gases endos pequeños tanques iguales, que inicialmente estaban al vacío (comprimiéndolos); el aumento de peso del tanque con oxígeno entre el aumento de peso del tanque con hidrógeno, nos dará elpeso molecular del oxígeno en unidades del peso molecular del hidrógeno. El resultado obtenido es 16, o sea que la molécula de oxígeno pesa dieciséis veces más que la de hidrógeno.Esquema de la formación del agua, ampliar imagen
Como las moléculas de hidrógeno y oxígeno están formadas por dos átomos, el átomo de oxígeno también pesará dieciséis veces más que el dehidrógeno.

El agua, de acuerdo con los descubrimientos de Gay-Lussac, se forma al combinar dos volúmenes de hidrógeno con uno de oxígeno; de acuerdo con Avogadro, su molécula estará formada pordos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (2H + O) y su peso molecular será de dieciocho veces la del átomo de hidrógeno, dos que corresponden al hidrógeno y dieciséis al oxígeno.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Avogadro
  • Avogadro
  • Avogadro
  • Avogadro
  • Avogadro
  • La constante de Avogadro
  • Hipotesis de AVOGADRO
  • Amedeo avogadro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS