Ayuda Al Aprendizaje Con Tecnología En La Educación Superior

Páginas: 31 (7667 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento
www.uoc.edu/rusc

Vol. 3 - N.º 2 / Octubre de 2006
ISSN 1698-580X

Ayuda al aprendizaje con tecnología en la educación superior

Antoni Badia

Resumen En este artículo presentamos de manera general algunas reflexiones sobre una conceptualización psicoeducativa basada en un enfoque sociocognitivo del significado de la ayuda alaprendizaje con las TIC (las tecnologías de la información y de la comunicación) en la educación superior. Hemos organizado los contenidos del artículo en tres partes. En la primera parte desarrollamos el significado de la ayuda al aprendizaje desde una visión constructivista sociocognitiva, con el uso del concepto de andamiaje educativo; en la segunda parte tratamos algunas de las implicacionesconceptuales más relevantes sobre la introducción de la tecnología para la ayuda al aprendizaje, y en la tercera parte caracterizamos diversas dimensiones didácticas de los contextos de educación superior desarrollados con tecnología. Palabras clave andamiaje educativo, enseñanza desarrollada con tecnología, educación superior

Abstract This paper presents some general reflections on a psychoeducationalconceptualization based on a sociocognitive approach to supporting learning with information and communication technologies (ICT) in the context of higher education. The article is divided into three sections. Firstly, we explore the meaning of the term learning support from a sociocognitive constructivist standpoint using the concept of instructional scaffolding. In the second part, we deal withsome of the most important conceptual implications of the use of technology as an aid to learning. In the final section, we detail various pedagogical dimensions of higher education environments developed using technology. Keywords instructional scaffolding, technology-based instruction, higher education

INTRODUCCIÓN En este artículo nos proponemos como principal objetivo reflexionar sobre lascomplejas relaciones que pueden darse entre el uso de la tecnología (especialmente, de las tecnologías de la información y de la comunicación, conocidas de manera general como TIC) y los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en las aulas de educación superior.

Para ello, nos situaremos en una perspectiva psicoeducativa constructivista de naturaleza sociocognitiva. Esteposicionamiento incluye cuatro ideas nucleares que lo fundamentan psicológicamente: a) la dimensión cognitiva del aprendizaje; b) la dimensión social e interactiva de la enseñanza; c) la interrelación de ambas dimensiones, entre la interacción educativa del estudiante con el profesor, los compañeros y el contenido, y la actividad mental constructiva del alumno, y d) el carácter situado de la

Antoni Badia1 5 1

Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento
www.uoc.edu/rusc

Vol. 3 - N.º 2 / Octubre de 2006
ISSN 1698-580X

cognición y de los procesos de interacción social en contextos educativos determinados, que poseen características distintivas que influyen tanto en la dimensión cognitiva como en la dimensión de interacción social. Con respecto al primer aspecto tenemos queseñalar que, en definitiva, el estudiante debe considerarse el sujeto activo de su propio aprendizaje, en un doble sentido: por un lado, se reconoce la importancia del proceso mental constructivo del alumno cuando, para aprender significativamente, va interrelacionando su conocimiento previo con los contenidos nuevos, y por el otro, debe valorarse la importancia del proceso de reelaboración de lasrepresentaciones mentales iniciales del estudiante cuando aborda el aprendizaje del contenido nuevo, si efectivamente se da, como consecuencia de su participación en un determinado proceso de enseñanza y aprendizaje. Con respecto al segundo aspecto, debe reconocerse la importancia nuclear de los más expertos, en especial del profesor, que influyen en las aulas de educación superior en el proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias De Aprendizaje En Educación Superior
  • La tecnologia en la educación superior
  • Proyecto De Aprendizaje La Tecnología En La Educación
  • La evaluacion de los aprendizajes en la educación superior en Colombia
  • metodologia de la enseñanza aprendizaje de la Educación superior
  • La Importancia Del Aprendizaje Significativo En La Educación Superior.
  • ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
  • .El espacio europeo de educación superior un nuevo paradigma de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS