Ayudenme Aprogramar
ASIGNATURA: | MECÁNICA |
DOCENTE: | WILSON ARTURO GÓMEZ BECERRA |
AUX DE LABORATORIO | FREDY YESID NOCUA MESA |FECHA: | FEBRERO 06 DE 2012 |
Duración de la practica | 2:00 h |
OBJETIVOS * Registrar el movimiento en dos dimensiones. * Analizar este registro para determinar el comportamiento de losproyectiles. * Analizar este registro para determinar analíticamente la velocidad inicial del proyectil * Conocer la interacción entre dos cuerpos debido al contacto * Caracterizar la fuerza derozamiento ESTÁTICO para diferentes superficies en contactoFUNDAMENTOS TEÓRICOS * El tiro parabólico es la composición de dos movimientos * Uniforme a lo largo del eje “x” * Uniformemente acelerado alo largo del eje vertical “y”FUERZA DE ROZAMIENTO ESTÁTICO:También existe una fuerza de rozamiento entre dos objetos que no están en movimiento relativo. Como vemos en la figura, la fuerza F aplicadasobre el bloque aumenta gradualmente, pero el bloque permanece en reposo. Como la aceleración es cero la fuerza aplicada es igual y opuesta a la fuerza de rozamiento Fs. F=Fs.La máxima fuerza derozamiento corresponde al instante en el que el bloque está a punto de deslizar.Fs máx=μsNLa constante de proporcionalidad μs se denomina coeficiente de rozamiento estático. Los coeficientes estático ycinético dependen de las condiciones de preparación y de la naturaleza de las dos superficies y son casi independientes del área de la superficie de contacto.CONSIDÉRESE EL BLOQUE DE MASA “M” COLOCADOSOBRE UN PLANO INCLINADO DE TAL MANERA QUE EL ÁNGULO DE INCLINACIÓN PUEDA VARIARa) Cuando el movimiento del bloque de masa M es “inminente” vamos a llamar el ángulo de reposo o ángulo de fricciónestática. |
|
RECURSOS * Cañón para disparo de proyectiles * Lápiz o elemento de disparo * Regla graduada * Papel...
Regístrate para leer el documento completo.