Azoteas Verdes

Páginas: 7 (1526 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
Naturación en Azoteas



NOMBRE DE LOS PROPONENTES FECHANUMERO DE PROYECTO
Mario Arturo Ruiz Castillo 03 /03/2012
Cesar Giovanni Jiménez Juventino
Antonio Michel Sánchez
José Alfredo Cortes García

SINTOMA O PROBLEMA
Minimizar el fenómeno “islas de calor”
Mala calidad del aire.
Aumento de latemperatura a causa de los gases de efecto invernadero.

OBJETIVOS DEL PROYECTO
Como una alternativa viable para mejorar la calidad del aire.
Aumentar la humedad en la atmosfera.
Integrar al hombre con la naturaleza en una mejor calidad ambiental.
Aumentar el valor de las edificaciones.

PROCESO A SEGUIR:
A. Consultar a empresas especializadas en la materia
B. Elaborar un programa decostos de acuerdo al tipo de jardín en construcción.
C. Hacer un estudio estructural de la azotea que se pretende adecuar
D. Preparación de losa.
E. Colocación de membrana impermeabilizante anti raíz.
F. Colocación de capa drenante.
G. Colocación de capa filtrante.
H. Colocación de capa de sustrato (materia orgánica de 10 cms de espesor)
I. Colocación de vegetaciónseleccionada.
J. Evaluar el desarrollo de adaptación del proyecto
K. Mantenimiento periódico.
L. Documentar paso a paso la realización del proyecto para hacerlo viable.
M. Terminación de proyecto en tiempo y forma.

BENEFICIOS ESPERADOS
Produce oxígeno
Reduce el nivel de ruido
Regula el clima local
Aprovecha el agua de lluvia y la luz solar
Se convierte en un refugio para la vidahumana, flora y fauna
Es un espacio para cultivar alimentos
Nos ofrece la oportunidad de reconectarnos con la naturaleza y el trabajo con la tierra
Nos enseña a ser responsables de todas las formas de vida (vegetal, animal y humana)
Nos ofrece una actividad para relajarnos y salir de la tensión al cuidar las plantas y tener contacto con lo verde
Se convierte en un ecosistema para aves einsectos polinizadores
Cambia los ruidos de la ciudad por sonidos de la naturaleza

RESTRICCIONES Y DIFICULTADES PREVISTAS
Los techos verdes tienen mayores requisitos estructurales, que los normales
Algunos edificios ya existentes no pueden ser modificados porque no soportarían el peso del suelo y vegetación.
Los costos de mantenimiento pueden ser mayores según el tipo de techo donde se pretendaimplementar.
Pocas empresas especializadas en este tipo de proyecto en el país.
Tiempo de realización supeditado a cambios climáticos.

LIMITE ECONOMICO FECHA ESPERADA DE TERMINACION
$ 150,000 por cada100 M2 44 días después de aceptación

ACTIVIDAD | REQUISITO | DURACIÓN (DÍAS) |
A.      Consultar empresasespecializadas en la materia. | - | 3 |
B.      Elaborar un programa de costos de acuerdo al tipo de jardín en construcción. | A | 5 |
C.      Hacer un estudio estructural de la azotea que se pretende adecuar. | A | 3 |
D.      Preparación de loza. | C | 4 |
E.       Colocación de membrana Impermeabilizante anti raíz. | A-B-C | 5 |
F.       Colocación de capa drenante. | E | 4 |
G.    Colocación de capa filtrante. | F | 4 |
H.      Colocación de capa de sustrato (Materia orgánica 10 cm de espesor). | G | 5 |
I.        Colocación de vegetación seleccionada. | H | 3 |
J.        Evaluar el desarrollo de adaptación del proyecto. | I | 15 |
K.      Mantenimiento periódico. | I | 15 |
L.       Documentar paso a paso la realización del proyecto para hacerlo viable. | B | 33 |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • azoteas verdes
  • Azoteas verdes
  • azoteas verdes
  • azoteas verdes
  • Azoteas verdes
  • Azoteas verdes
  • Azoteas verdes
  • Azoteas verdes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS