Aztecas

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
instituto politecnico nacional
centro de estudios centificos y tecnologicos no 4
lazaro cardenes del rios
area humanistica asignatura historia de mexico contemporaneo 1
profesir oscar ramirez ramirez
AZTECAS
nombre:Romero Carmona Paulo Cesar
grupo 1IV9
instituto politecnico nacional
centro de estudios centificos y tecnologicos no 4
lazarocardenes del rios
area humanistica asignatura historia de mexico contemporaneo 1
profesir oscar ramirez ramirez
AZTECAS
nombre:Romero Carmona Paulo Cesar
grupo 1IV9




EconomíaLa Base de la Economía Azteca fue: La Agricultura Los Tributos El Comercio La Propiedad Comunal Introducción.
Era la base de la economía Azteca, cultivaron el maíz, frijoles, calabazas, ají tomates y otros productos. El crecimiento de la población en el Valle de México, que sumaba alrededor de un millón y medio de habitantes en 1519, fue uno de los factores que impulsó a los mexicas a conquistarotras regiones y a comerciar con pueblos vecinos. Una de las caracteristicas  resaltante en los Aztecas fueron los cultivos en las CHINAMPAS o ISLAS ARTIFICIALES, con los cuales lograron ganarle espacio al lago mexicano.
 Los Tributos Fueron la base de la riqueza del Imperio. La mayoría de las ciudades los pagaban uno o varias veces al año, según el tipo de productos requeridos para abastecer alimperio. La variedad de tributos era extraordinaria (tejidos, cereales, cacao, etc) y la cantidad, considerable.
El Comercio Esta actividad se realizaba en base al TRUEQUE, este método permitía que cualquiera que poseyera una habilidad o que tuviese en su posesión una mercancía pudiera cambiarla por otro bien o servicio que necesitase en ese momento, y así las personas podían entrar en el ámbitoeconómico sin tener dinero.
 El Comercio Los POCHTECAS, con su propio orden social y legal se encargaba de enviar mercancía del reino a lejanos parajes y allí buscaban artículos que hiciesen falta en Tenochtitlan.
 El Comercio El Cacao fue la primer moneda comestible, el oro en polvo depositado en cañutillos, las mantas y las hachas de cobre en forma de T, tales métodos se continuaronutilizando aún durante la colonia, por presentar una alternativa viable y sana a la economía regida por una sola moneda. 
El Comercio El comercio se realizó en dos niveles: a. el exterior para obtener bienes exóticos y de lujo para la nobleza (plumas, frutos, maderas legumbres, herramientas, ropa, pescado, bizcochos de maíz, etc...) y otro; b. de menor escala, de mercados para el abastecimiento localbásico interno.

Social


En la época de su instalación en el valle de México, la tribu azteca era una sociedad igualitaria. Sus miembros  no reconocían otra autoridad que la de sus sacerdotes.
Pero entre los siglos XIII y XIV se produjo un cambio, debido a la influencia cultural y política que recibieron de sus vecinos y de sus conquistas. Así sedesarrolló una sociedad azteca con carácter jerarquizado y complejo.
En la cúspide de esta sociedad se encontraba el emperador o tlatoani, como jefe político y militar. El tlatoani tenía su contraparte, llamado cihuacoatl, un jefe religioso. Ambos eran elegidos por un consejo de ancianos y jefes tribales.
Otro rasgo característico de la sociedad azteca era su división en castas. La casta delos nobles (pipiltin) estaba formada por los miembros de la familia real, los jefes de los calpulli y los jefes militares. La nobleza ocupaba un lugar de privilegio, muy alejado del que gozaban los macehualtin, que eran los labradores, comerciantes y artesanos englobados en los calpullis, que eran unidades sociales formadas por un grupo de familias.
Más abajo en la escala social se encontraban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aztecas
  • Los Aztecas
  • los aztecas
  • Aztecas
  • los aztecas
  • Los aztecas
  • Los Azteca
  • Los aztecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS