AZUL METILENO
Las arcillas, los materiales orgánicos y los hidróxidos de hierro presentan una alta capacidad de adsorcióndel azul de metileno, debido a su actividad superficial y físico-química. Esa capacidad de adsorción de azul de metileno produce un efecto decolorante sobre las soluciones acuosas de este elemento.Por lo que se puede valorar la naturaleza y proporción de este tipo de partículas en un suelo fino mediante la cantidad de azul de metileno necesaria para que una solución acuosa de este elemento no sedecolore al ser mezclada con una muestra de suelo.
Para esto se realiza una solución acuosa de una cantidad determinada de azul de metileno, en la que se mezcla una cantidad determinada de lafracción que pasa por el tamiz UNE 400 µm del suelo que se desea caracterizar, y se agita la mezcla, centrifugándose posteriormente. Si no presentase decoloración, o si su coloración fuese igual tras unsegundo centrifugado, se añadiría una cierta cantidad adicional de azul de metileno.
De esta forma, se define el índice de azul de metileno como:
Índice de azul de metileno = (A/S)100
Siendo:
A:Cantidad en gramos de azul de metileno utilizada
S: Cantidad en gramos de muestra seca empleada
La naturaleza de los materiales provenientes de las distintas fuentes de material (canteras) presentadiferencias en la cantidad y composición de los finos (Pasa tamiz No.200). Las especificaciones técnicas hacen referencia al ensayo equivalente de arena como un indicador cualitativo de dichacaracterística. Sin embargo, es indispensable definir la nocividad de estos finos. Cuando un material no cumple con este requisito es necesario mejorar su idealización mediante ensayos o técnicas de...
Regístrate para leer el documento completo.