bachiller en computacion
civiles
-Marco Vinicio Cerezo Arévalo (1986-1991)
-Jorge Serrano Elías (1991-1993)
-Ramiro De León Carpio (1993-1996)
-Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000)
- Alfonso Antonio Portillo Cabrera (20002004)
-Óscar Berger Perdomo (2004-2008)
-Álvaro Colom Caballeros (2008-2012)
-Otto Fernando Pérez Molina (2012-2014)
Marco Vinicio
Cerezo Arévalo
(19861991)
Objetivosdurante su presidencia
-objetivos era la búsqueda de la paz
firme y duradera para lo que
convocó la primera reunión de
mandatarios de Centroamérica.
- Así como a una clara convicción
para establecer el respeto a los
derechos humanos que en
gobiernos anteriores no se había
hecho.
Durante su gobierno se enfoca en
• El trabajo del gobierno del
Presidente Cerezo se concentróprincipalmente en el ámbito
político, económico, social e
internacional
Ámbito económico
• Combatió la pobreza
• Iniciaron operaciones como Sociedades Anónimas, la
Bolsa de Valores Nacional y los bancos Multibanco,
Financiera del País y Banco Reformador. Mediante la
Ley Transitoria del Régimen Cambiario, se sustituyó
el control de cambios iniciado en 1984. Se aprueba
una nueva tasa de conversiónde Q2.50 por US$1
(27-1986). Sin embargo, al final del período hubo
inflación del 60% anual (1990) y en diciembre de 1990
la tasa de cambio de nuevo se devaluó a 4.92 por un
dólar originado por la masiva colocación de Bonos del
Tesoro en el Banco de Guatemala.
Ámbito social e internacional
• Acuerdos de Paz en Centroamérica, Esquipulas I y II
El Presidente Cerezo convocó a sushomólogos
centroamericanos para buscar la Paz firme y Duradera. Escogió
Esquipulas, por su simbología como capital centroamericana de
la Fe y principalmente el claustro, porque nadie más que los
presidentes podían estar en las conversaciones y se buscaba que
no se filtrara información. En Esquipulas entonces, se firmó
Esquipulas I, la decisión política de los mandatarios de buscar la
paz, a travésde un procedimiento que tardaría un año en
trabajarse con todos los equipos de trabajo de cada uno de los
países, conocido internacionalmente como Esquipulas II
Jorge Serrano Elías (1991-1993)
Actividad política
• Participó en la Delegación Nacional de
Reconciliación Nacional, acompañado del
arzobispo y cardenal de Guatemala Rodolfo
Quezada Toruño y de Teresa Bolaños de Zarco,quienes juntos firmaron el acuerdo básico para
la búsqueda de la paz con la guerrilla
representada por la URNG, en Oslo (Noruega)
en el mes de marzo de 1990.
Disuelve al congreso y cortes
Ramiro De León Carpio (1993-1996)
Ámbito político
• caracterizado por un elemento que, a la larga, terminó
mermando la eficacia de su institucionalidad y su liderazgo: por carencia del respaldo de un partido
político. no contaba con el apoyo ni ideológico ni
organizacional de tendencia política alguna.
• Durante su periodo, los partidos políticos no asumieron
su responsabilidad legislativa, sino que se concentraron
en prepararse para las Elecciones Generales de 1995
-Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000
Recientemente fue reelecto a la Alcaldía
Municipal durante el periodo 2012-2016.Ámbito político
• Su gobierno se caracterizó por el
desarrollo de obra pública
• la privatización de algunas empresas del
Estado de Guatemala
• tal es el caso de la Empresa Eléctrica de
Guatemala
• el correo y
• la telefónica GUATEL
economía
• Contaba con una industria moderna,
pujante y competitiva en materia de
telecomunicaciones.
• Pero después de la tormenta mitch
enfrentouna grave perdidas de cosechas
que afecto la economía del país
• un crecimiento anual en torno al 3% del
PIB y una inflación reducida al 5%.
Neoliberal sin cortapisas
Ámbito religioso
• En febrero de 1996, su gobierno
recibió la segunda visita del
Papa Juan Pablo II
• La muerte de juan gerardi
conedera
- Alfonso Antonio Portillo
Cabrera (2000-2004)
Durante su...
Regístrate para leer el documento completo.