bachiller
Es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan lafunción administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo ala ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.
Se encuentra principalmenteregulada por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo. Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública"(como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno
Entre otras, estasdiferencias suelen ser:
Una mayor seguridad, para conferirle independencia, y quizás también debido a la mayor fortaleza del organismo público frente a empresas privadas.
Condiciones laborales másbeneficiosas para el trabajador (horarios, vacaciones, permisos, excedencias, etc.), excepto en el caso de funcionarios interinos.
Presenta conflictos de competencia con muchas actividades aparte dela de funcionario. Existen importantes restricciones para ejercer un segundo empleo.
En un Estado de Derecho, suele exigirse para una selección por sistemas objetivos. Suelen utilizarse variossistemas de selección: concurso-oposición y oposición, el que prima es el sistema de la oposición.
Una regulación estatutaria o específica.
2.- ANALIZAR LA NOCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO
La noción noes pues “a priori,” sino que constituye un concepto fundado en la experiencia y determinado por el fin que con él se quiere llenar.
El concepto de acto administrativo, así restringido, no es...
Regístrate para leer el documento completo.