Bachiller

Páginas: 4 (779 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
El Ojo
Es el órgano por el cual podemos captar los efectos de luz y color. Físicamente hablando, lo podemos comparar con el funcionamiento de una cámara fotográfica, en el que el cristalino actúacomo el objetivo, el iris como diafragma, los coroides como fuelle, y la retina como el papel fotográfico.

Acomodación:
Nuestros ojos para poder ver a una distancia superior a los 10 cm, esnecesario que el cristalino modifique su forma, por la acción del músculo ciliar. A éste fenómeno lo llamamos acomodación. Sin embargo, el ojo puede ver sin necesidad de esforzarse a una distancia de 15 men adelante. Esto quiere decir que para ver a distancias cortas nuestro cristalino se “esfuerza” y para distancias largas se “relaja”.
Ésta capacidad de acomodación, va deteriorándose con el pasardel tiempo, produciendo defectos en la visión, como la presbicia.

Presbicia
Es un defecto o imperfección de la vista que consiste en la disminución de la capacidad del enfoque del ojo. Comoconsecuencia existe dificultad para ver nítidamente los objetos cercanos. El ojo para poder observar claramente los objetos próximos, necesita realizar una modificación en la forma del cristalino, mediante eltrabajo de los llamados músculos ciliares. Con el paso de los años el cristalino disminuye su capacidad de adaptación (pierde flexibilidad) y de esta manera no puede enfocar con nitidez los objetoscercanos. Este defecto se corrige con lentes convegentes, de 1 a 3 dp, para suplir la falta de acomodación.
Miopía
La miopía, es el estado refractivo en el que el punto focal se forma delante de laretina cuando el ojo se encuentra en reposo, en lugar de en la misma retina como sería normal. Dicho defecto produce que el que padece miopía pueda ver bien de cerca, pero con menor nitidez y enfoque ala distancia. Esta se debe principalmente a 2 aspectos:
Que la cornea tenga una curvatura diferente a la normal, produciendo así, que los rayos converjan antes de llegar a la retina.
Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS