bachiller

Páginas: 23 (5560 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN BAUITISTA DE LA SALLE.
“BARINAS, ESTADO BARINAS”








ELABORACIÓN DE UNA ESCAMADORA ELÉCTRICA DE PESCADO PARA SER COMERCIALIZADA A LAS PESCADERÍAS DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS





Autor:
Camacho Cono
C.I. 26.603.559.Tutor:
Nuñes Trinidad.






Barinas, Mayo de 2013.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN BAUITISTA DE LA SALLE.
“BARINAS, ESTADO BARINAS”






ELABORACIÓN DE UNA ESCAMADORA ELÉCTRICA DE PESCADO PARA SER COMERCIALIZADA A LAS PESCADERÍASDEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS

Autor:
Camacho Cono
C.I. 26.603.559.

Tutor:
Nuñes Trinidad.

Resumen


El deterioro de la salud debido a la falta de una buena alimentación hace que enfermedades comunes se conviertan en graves problemas y que incluso provoquen defunciones.Además, por el déficit alimenticio también se observan cambios en el comportamiento social, ya que una dieta pobre en calorías, proteínas, vitaminas y minerales afecta el rendimiento en el trabajo y obstaculiza las buenas relaciones humanas. Por estos motivos, destaca la urgencia de proveer al hombre de los nutrientes que demanda, en la investigación se detallarán y analizarán los datosrecolectados con relación a la factibilidad de la escamadora eléctrica de pescado, para el desarrollo de la investigación. Siendo esta un tipo de investigación descriptiva.



Descriptores: Escamadora Eléctrica.

¡¡
ÍNDICE GENERAL

RESUMEN ii
INTRODUCCIÓN 1
CAPITULO I EL PROBLEMA 2
Contextualización del problema 2
Objetivos de la Investigación 5
Justificación de la investigación 5
CAPITULOII MARCO REFERENCIA 6
Reseña Histórica del Problema 6
Antecedentes de la Investigación 6
Bases Teóricas 7
Bases Legales 12
Sistema de Variables 13
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO 14
Modalidad de la Investigación 14
Tipo de Investigación 14
Fases de la Investigación 14
CAPITULO IV LOS RESULTADOS 20
CONCLUSIONES 00
RECOMENDACIONES 00
ANEXO A La Encuesta 00
ANEXO B Evidenciasfotográficas 00



Introducción

Los procedimientos de manipulación del pescado fresco, abarcan todas aquellas operaciones cuyo objetivo es mantener la seguridad del alimento y las características de calidad, desde la captura del pescado hasta su consumo. En la práctica, significa reducir a un mínimo posible las tasas de deterioro, prevenir contaminación con microrganismos indeseables, sustancias ycuerpos extraños, evitando el daño físico de las partes comestibles.























CAPITULO I

EL PROBLEMA

Contextualización Del Problema

El Pescado se aplica a los peces que han sido extraídos de su medio natural, para su utilización como alimento. En concordancia con los distintos tipos de peces, se obtienen distintos tipos de pescado. El término seaplica simplemente a los peces, de ahí la palabra pescado.
El deterioro de la salud debido a la falta de una buena alimentación hace que enfermedades comunes se conviertan en graves problemas y que incluso provoquen defunciones. Además, por el déficit alimenticio también se observan cambios en el comportamiento social, ya que una dieta pobre en calorías, proteínas, vitaminas y minerales afecta elrendimiento en el trabajo y obstaculiza las buenas relaciones humanas. Por estos motivos, destaca la urgencia de proveer al hombre de los nutrientes que demanda.
El sector de alimentos congelados en el Reino Unido finalizó el año 2011 muy bien, con un crecimiento de 5,2% en términos de valor, con buenas ventas en categorías como la carne, pescado, vegetales y pizza, revelan las cifras de “Kantar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS