bachiller
El ALCA tiene como significado Área de Libre Comercio de las Américas, esté es un tratado de libre comercio, tiene como finalidad la búsqueda y el impulso de la reducción arancelaria de las exportaciones que se realicen, entre las naciones que pertenezcan al continente americano.
Cabe destacar que solo habrá un país que se quedara afuera y es Cuba, esto es establecido por ladisposición de Estados Unidos, debido a los problemas de rivalidad que tienen ambos países. Se puede decir que el ALCA es como una pequeña extensión del acuerdo o Tratado de Libre Comercio Norteamericano, que actualmente existe, entre los países de Canadá, México y Los Estados Unidos. Para el año 1994 del mes de diciembre, se realizó las primeras juntas de Las Américas, celebrada en Miami- EstadosUnidos, de ahí fue cuando nace la idea de la creación del ALCA En esa reunión estuvo representantes de 34 naciones americanas, con el fin de discutir los puntos de la oferta realizada por los países, siendo impulsada fuertemente por los Estados Unidos.
El ALCA es impulsado por Estados Unidos que busca la libre circulación de mercancías y Capital desde Alaska hasta Tierra del Fuego, en este movimientoestaban integrados 24 países.
Su objetivo es maximizar la apertura de los mercados mediante altos niveles de disciplina a través de un acuerdo balanceado y compresivo. Así como promover la prosperidad a través de la creciente integración económica y el libre comercio entre los países del hemisferio.
¿A quién beneficia el ALCA?
En primer lugar a los Estados Unidos o más precisamente algobierno y
a los grandes grupos económicos de ese país, pero no a todo el pueblo
norteamericano pues sus trabajadores y desempleados, los inmigrantes
latinos, los negros pobres, los sin techo y otros sectores resultan
perjudicados con este tipo de acuerdos.
EEUU necesita el ALCA para solucionar sus problemas económicos y
satisfacer su ambición de dominar, a cualquier precio al resto de
AméricaLatina y el Caribe, para asegurarse un mercado sin limitaciones
como podrían serlo las medidas de protección de la industria y la
producción nacional por parte del resto de los países.
El ALCA propicia la libre circulación de mercaderías, sin aranceles,
ni otras trabas aduaneras, pero no asegura la libre circulación de
personas, por ejemplo de trabajadores que quieran o necesiten ir atrabajar a otros países. Por el contrario EEUU está interesado en
restringir las migraciones de trabajadores.
No quieren competidores en toda la región. Si se firmara el ALCA
también eliminarían la competencia de los productos europeos o
asiáticos.
El ALCA no es un proyecto de libre comercio sino una pieza fundamental
del proyecto norteamericano de dominación y saqueo de nuestros recursosnaturales y humanos. Cuentan para ello con la complicidad de gobiernos
corruptos y socios locales.
Si se firmara el ALCA atentaría
contra la soberanía
contra los derechos y las conquistas sociales
contra la tierra y los recursos naturales
contra el medio ambiente
contra la vida de nuestros pueblos.
No es un proyecto de integración, sino un intento en marcha, por
culminar la anexión imperial.¿Cómo se ha preparado el terreno para el ALCA?
Es una larga historia de injusticia y dependencia, que se acentúa con
la dictadura militar de 1976-83. Fue necesario el genocidio de treinta
mil personas, para quebrarla resistencia de nuestro pueblo e implantar
el modelo neoliberal que desde entonces padecemos.
Modelo de infinitos ajustes a costa del hambre generalizado, el
desempleo, laexclusión social, la penuria de viviendas, la negación del
derecho a la salud, la educación y la seguridad social para millones de
argentinos.
Modelo de privatizaciones, mediante las cuales entregamos YPF,
Aerolíneas, Gas del Estado, el servicio de agua potable, las empresas
telefónicas, los ferrocarriles y subterráneos, los aeropuertos. Perdimos
nuestro patrimonio sin ningún beneficio a cambio....
Regístrate para leer el documento completo.