bachiller

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 26 de julio de 2013
1.- ¿QUE ES UN CONFLICTO?
Es un enfrentamiento de posiciones que surge entre varias personas o grupos de personas, porque el comportamiento de una perjidica el logro de los objetivos del otro. (intereses, necesidades, deseos, valores).
2.- CAUSAS DE UN CONFLICTO
· Choque entre los objetivos, perspectivas, valore o intereses personles de los trabajadores con los de la empresa.
· Recursosilimitados o insuficientes para desempeñar el trabajo.
· Aspiraciones de los trabajadores por mejorar sus condiciones laborales.
· Proceso de cambio social violento o no violento.
· Problemas en relaciones interpersonales y choques de personalidad.
· Incapacidad de llegar a un acuerdo entre dos partes que debaten.
· Problemas de comunicación.
· Estilo de liderazgo ineficaz.
· Desconfianza entrela gente.
· Grupos que tratan de imponer su criterio sobre los demás.

3.- ESTILO PARA MANEJO DE CONFLICTOS
Para poder solucionar los conflictos debemos saber cualos son los diferentes estilos para solucionalos. Según Juan José Soca Guamieri estos estilos son:
EVITATIVO: Es un modo no asertivo y no cooperativo. No enfrenta el conflicto.
COMPETITIVO: Es un modo asertivo y no cooperativo. Sepersigue los propios intereses ignorando los intereses de los otros. Es un modelo basado en el poder.
ACOMODATIVO: Es un modo no asertivo y cooperativo. Se relega a un segundo plano los propios intereses para satisfacer los intereses de los otros. Es lo opuesto al anterior modelo.
COLABORADOR: Es un modo asertivo y cooperativo.Se colabora con la otra persona para un fin común.
COMPROMETIDO: Esun modo intermedio entre la aserción y la cooperación. El objetivo es encontrar un tipo de solución practica y mutuamente aceptable, que pueda satisfacer parcialmente ambas partes. Afronta el conflicto mas directamente que la evasión, pero no tan profundamente como lo hace la colaboración. Involucra una repartición donde ambas partes ceden algo para llegar a una decisión mutuamente aceptable.4.- NEGOCIACIÓN DE PRINCIPIOS PARA RESOLVER CONFLICTOS
Comportamientos frente al conflicto:
a) Competir o contender: en ese caso tratamos de resolver el conflicto, manteniendo nuestras aspiraciones y tratando de persuadir al otro para que ceda. Implica un alto interés por la satisfacción de las necesidades y las aspiraciones propias y bajo interés por las del otro.
b) Ceder o conceder: este casosupone que uno de los implicados renuncie a parte de sus aspiraciones y a ese costo la otra parte satisface las suyas.
c) Convenir: en esta alternativa todas las personas involucradas en el conflicto ceden parcialmente en sus necesidades, intereses y aspiraciones. Se satisfacen algunos de los intereses propios y algunos de los ajenos.
d) Colaborar y resolver problemas: en esta clase decomportamiento todas las partes tratan de obtener la satisfacción de la gran mayoría o todos los intereses reales propios y ajenos. Para lograrlo trabajan juntos generando nuevas opciones de mutuo beneficio.
e) Evitar, no hacer nada o retirarse: constituye la inacción, implica la manifestación de desinterés tanto por las necesidades y aspiraciones propias como por las ajenas.

Modos de gestión de losconflictos: existen tres enfoques desde los cuales se resuelven los conflictos:
a) Sobre las bases de los intereses.
b) Sobre las bases del derecho.
c) Sobre las bases del poder.

Marco conceptual de los Principales Métodos de Resolución de Conflictos:
a) La Negociación: es voluntaria, informal, directa y permite a las partes tener control sobre el proceso y la solución (Sin ayuda ofacilitación de terceros).
b) La Mediación: se ha definido como un procedimiento no adversarial, en el cual un tercero neutral facilita la comunicación y ayuda a las partes a negociar para llegar a un resultado mutuamente aceptable.
c) La Conciliación: supone avenimiento entre intereses contrapuestos; es armonía establecida entro dos o más personas con posiciones divergentes.
d) El Arbitraje: se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS