bachiller
Una introducción a la pneumatología (neumatología)
“Pneumatología (neumatología)”: Se refiere al estudio del Espíritu Santo, de Su Persona y de Sus obras.
El viento [pneuma / pneu:ma]sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de
dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu [pneuma /
pneu:ma]. [Juan 3.8]
●El término “pneumatología” (se pronuncia sin la “p”, como “neumatología”) viene de la misma palabra
que se traduce “viento” (pneu:ma, que se escribiría “pneuma” o “neuma” en español).
●
Esto no es nada nuevo para nosotros porque hablamos hoy día de un taladro “neumático” (es un taladro
que funciona con el “aire” — “neuma”), de los “neumáticos” de un carro (son los tubos de caucho en lasllantas que se inflan y contienen el el aire) y de la neumonía (que es la pulmonía, una enfermedad que
afecta los pulmones y el respirar). Así que, no se intimide por el término; ya lo conocemos.
●
Entonces, como siempre, no va a haber un examen sobre “vocabulario”, pero es bueno que estemos
enterados de estos términos “teológicos” por si acaso alguien los use en una conversación, no nostomaría
por sorpresa.
Más adelante en esta serie de la teología sistemática vamos a pasar unas semanas estudiando un poco más a
fondo este tema de la Persona del Espíritu Santo y Sus obras.
●
Pero creo que es importante ahora que tomemos un tiempo para ver este asunto en el contexto de la
Trinidad.
●
Hace 15 días hablamos de nuestro Dios, la Santa Trinidad: Tres Personas distintas(Padre, Hijo y Espíritu
Santo) en un solo Dios.
●
Hace ocho días vimos ciertas cosas que tenían que ver con la Segunda Persona de la Trinidad, el Hijo de
Dios (Jesucristo).
✔
●
Y obviamente hay mucho más que queremos aprender acerca de Él y lo haremos, si Dios permite,
luego en este estudio sobre la teología (pero en una serie de mensajes dedicados a este tema).
Esto es lo quequeremos hacer hoy con el Espíritu Santo: Verlo en el contexto de la Trinidad como vimos
un poco acerca del Hijo de Dios hace ocho días.
✔
Hoy sólo vamos a ver unas cuantas cosas específicas acerca del Espíritu de Dios para que entendamos
Quién es y cuál es Su función en la Deidad.
✔
Los demás detalles veremos luego en una serie de mensajes dedicados específicamente a la
“pneumatología”.En aquel entonces podemos hablar de todo lo que nos interesa, como el bautismo
del Espíritu Santo, la llenura del Espíritu, los dones del Espíritu, el sello del Espíritu y aun la
blasfemia contra el Espíritu Santo.
Entonces, hoy sólo queremos contestar dos pregunta generales:
1. ¿Quién es el Espíritu Santo? (Su Persona)
2. ¿Qué hace el Espíritu Santo? (Sus obras)
I. La persona delEspíritu: ¿Quién es el Espíritu Santo?
A. En primer lugar, el Espíritu Santo es una Persona.
1. Muchos hoy en día quieren decir que el Espíritu de Dios es simplemente la “influencia” de Él en el
mundo—o sea, es el “poder de Dios” influenciando sobre las personas.
a. A menudo los que dicen esto son los mismos que se oponen a la doctrina de la Trinidad.
b. Pero la Biblia es más específico en cómo serefiere al Espíritu; se refiere a Él como una
Persona... (tiene “personalidad”).
www.iglesia-del-este.com
Página 1
El Espíritu De Dios: Su Persona & Sus Obras
2. El Espíritu es el Consolador (nos consuela) y Cristo se refiere a Él como una Persona.
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad,
el cual procede del Padre, él dará testimonioacerca de mí. [Juan 15.26]
a. “Él dará testimonio” porque sólo una Persona puede comunicarse.
b. Si el Espíritu Santo fuera sólo una “influencia” o un “poder”, tal vez pudiera consolarlos (como
hacernos sentirnos bien), pero jamás podría comunicarse con nosotros.
3. Otra vez vemos que Jesús se refiere al Espíritu como una Persona diciendo que Él tiene la tarea de
“convencer” a los pecadores...
Regístrate para leer el documento completo.