bachiller

Páginas: 86 (21409 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
ESCUELA MILITAR DE CADETES
GENERAL “JOSE MARIA CORDOVA”





TEXTO GUIA

PROGRAMA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION



DIVISION DE INVESTIGACIONES
2009
INTRODUCCION


Este texto pretende señalar la importancia y necesidad de fomentar, cultivar y desarrollar la cultura de la investigación en los docentes y estudiantes del Programa de Metodología de la Investigación en losdiferentes programas de pregrado, para que redunde en una mejor preparación de los futuros oficiales del Ejército.

La Educación Superior se enfrenta a una serie de desafíos en un mundo que se transforma permanentemente. La innovación científica y tecnológica de los países del norte, se basa en la aplicación del conocimiento y de la información en todos sus procesos. La sociedad moderna y laglobalización económica plantean nuevos retos a la educación superior de los países en vías de desarrollo como el nuestro.

Esta dinámica de internacionalización de la sociedad contemporánea obliga a las Instituciones de Educación Superior en Colombia a revisar su misión y redefinir muchas de sus tareas sustantivas, en especial aquellas que se relacionen con las necesidades de nuestra sociedad enmateria de desarrollo militar, cultural, social y económico.

En el ámbito universitario, una manera de enfrentar estos nuevos requerimientos es la de capacitar y perfeccionar a los docentes universitarios, a través del ejercicio de la cultura de la investigación institucional, para que atienda las necesidades reales del contexto colombiano.

La investigación es la base del conocimiento. Através de la investigación, ya sea teórica, práctica, académica, aplicada, tecnológica, científica, etc., se obtiene la información necesaria sobre el estado del arte, se corroboran o desechan hipótesis, modelos, formas de intervención social, se construye nuevo saber, que a su vez será susceptible de ser ampliado, modificado, perfeccionado. Sin investigación no hay conocimiento, ni saber posible;sin saber, no hay poder y por lo tanto, la brecha social y tecnológica que nos separa de la meta del desarrollo se aumenta cada vez más.

Para que la Escuela Militar de Cadetes pueda cumplir sus tareas académicas, laborales e investigativas, requiere de docentes altamente preparados, que no sólo conozcan el contenido temático y científico de su cátedra, sino que sepan transmitir los conocimientosque necesita la sociedad militar; de aquí la importancia que en la Escuela se lleve a los docentes a investigar y educar, para que los estudiantes aprendan a aprender y enseñen a enseñar, con una mentalidad y capacidad académica de investigación desde el inicio de su carrera militar.

La cultura de la investigación en la Escuela va íntimamente relacionada con el compromiso de crear un climapropicio en la búsqueda del conocimiento a través de la investigación, la profesionalización institucional; de tal forma que el futuro Profesional en Ciencias Militares, pueda hacer de la investigación una actividad diaria y altamente profesional con el fin de que innove y participe en los acontecimientos de manera que cumpla un papel de líder en su profesión y en la comunidad nacionalESCUELA MILITAR DE CADETES
GENERAL “JOSE MARIA CORDOVA”





MODULO

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - I -

EPISTEMOLOGÍA





DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
2007

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - I -

EPISTEMOLOGÍA


PRIMERA PARTE


EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LA CIENCIA

Definición

El término episteme significaciencia o teoría de la ciencia. En la antigüedad Platón la entendía como una teoría porque se trataba de una visión intelectiva del mundo de las ideas. Se puede decir que, para Platón, conocer es contemplar y en esa contemplación llegamos a la verdad, a la belleza, al bien. Aristóteles entiende que la “episteme” es “ciencia” y la ciencia tiene por objeto conocer las cosas en sus esencias y en sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS