Bachiller
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
SILABO
I. IDENTIFICACION ACADEMICA:
1.1 ASIGNATURA
a. Nombre : METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
b. Código : CIV500
c. Pre requisitos : 135 Créditos
d. Número de horas : T = 2 hr, P = 3 hr; Total = 5 hre. Créditos : 03
f. Año Académico : 2007 – II
g. Semestre Académico : VIII Semestre
h. Area Curricular : De investigación (Obligatorio)
i. Condición : OFG
J. Grupo : Unico
1.2 DOCENTE
a. Nombres y Apellidos : Ing° MIGUEL L. VARGAS REYES
b Condición : CONTRATADO
c. Categoría : Auxiliar (Tiempo Completo)
d. Especialidad : IngenieroCivil, Maestría en Administr.
(Mención Gestión Empresarial)
1.3 Ambiente donde se realiza el aprendizaje
a. Código : Aula IC 302
CONTENIDOS TRANSVERSALES
Desarrollo de proyectos de investigación utilizando todos sus conocimientos y experiencias adquiridas durante su formación académica permitiendo adquirir y asimilar habilidades y destrezas quela actividad ingenieril proporciona, dentro de un mecanismo de experiencia directa promoviendo la identificación de la realidad con su profesión, y con la inquietud de participación e integración en el desarrollo local y nacional, actuando sobre una base científica y técnica con disciplina, responsabilidad, orden y eficiencia en un proyecto enmarcado dentro de la Ingeniería Civil, despertandoinquietudes de superación y desarrollo de una nueva mentalidad y concepción social.
Desarrollo de una cultura de comunicación e información.
II. FUNDAMENTACION:
El desarrollo de la presenta asignatura se sustenta en la necesidad de establecer las condiciones necesarias, para que los estudiantes de Ingeniería Civil ejecuten actividades encaminadas hacia la integración de sus capacidadescreadoras, frente a los desafíos de la realidad actual. En este aspecto, la celeridad con que concurren, especialmente en los aspectos tecnológicos hacen también que los sistemas de Ingeniería, se adecuen a estos.
En este sentido el desarrollo de la asignatura comprende diferentes etapas. En primer lugar se destaca a la ciencia, concebida como una de las actividades que el hombre realiza, dirigidashacia un determinado fin, que no es otro el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que nos rodean, luego se aborda temas correspondientes a los métodos del proceso de la investigación científica, lo que indica que existen diferentes opciones para desarrollar investigación.
También se da énfasis en las etapas del proceso de investigación científica, como un sistema que vadesarrollándose por etapas bien definidas (lógica, metodológica y técnica). En este proceso una etapa importante constituye la recolección de información, mediante instrumentos y técnicas adecuadas, en base a un estudio piloto.
III. COMPETENCIAS:
COMPETENCIA 1
Adopta una actitud crítica, frente a las diferentes corrientes d pensamiento respecto a la ciencia y este en condiciones decaracterizar y conceptuar el conocimiento científico.
Adopta una actitud analítica de los diferentes métodos del proceso de investigación científica.
COMPETENCIA 2
Diferencia y aplica las diferentes etapas del proceso de investigación científica; así mismo aplica las mismas en los diferentes temas que se presentan en la Ingeniería Civil.
Formula proyectos utilizando metodologías deinvestigación científica con objetividad, sistematicidad, generalidad y racionalidad.
COMPETENCIA 3
Selecciona alguno de los instrumentos de recolección de información existentes, que sean mas apropiados al diseño de investigación propuesto.
Conoce en forma sistemática, los diferentes pasos que se dan en la estructuración de diferentes proyectos de investigación, a partir de los diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.